Quito. El distintivo de la Iniciativa Verde Libre de Deforestación se presentó en Ecuador para reconocer a productos agropecuarios y forestales que no implican la tala de ningún árbol en su elaboración y facilitar su acceso a mercados internacionales. Así lo informó este miércoles, 26 de octubre del 2022, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transicion Ecológica. Este sello será un requisito para la obtención de la Certificación de Buenas...
Ecuador y México tenían contacto marítimo antes de la llegada de los españoles
México. Un reciente estudio arqueológico confirmó la sospecha: la cultura prehispánica Jama-Coaque, desarrollada en la costa de Ecuador, mantuvo contactos marítimos directos con Colima, en el norte del Pacífico de México, mucho antes de la conquista española. Atributos coincidentes en piezas de cerámica y en aplicaciones odontológicas en cráneos hallados en yacimientos arqueológicos en México y Ecuador configuran un estudio que ya no deja dudas...
Presentan en Ecuador el primer tamizaje para autismo propio de Latinoamérica
Quito. Un grupo de investigadores, liderados por Catalina López, docente del Área de Salud de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), desarrolló en Quito el primer Instrumento de Tamizaje para Autismo (ITEA) en Latinoamérica. Esto informó el jueves, el mencionado centro de educación superior. El ITEA es el resultado de un trabajo investigativo de 10 años, a partir de que la Secretaría Técnica de Discapacidades convocará a la academia en...
Un proyecto ecuatoriano busca disminuir los intentos de suicidio
Ecuador. Al menos dos personas a la semana intentan suicidarse desde los puentes de Quito, la capital de Ecuador. Para evitar esto, se impulsa el programa “Somos Puente de Vida”, unas cabinas blancas con equipos de reacción que recorren los puentes de extremo a extremo. En las noches, las alertas se generan desde el ECU 911, que en lo que va del año ha reportado 300 suicidios dentro del país y 508 intentos. Desde que comenzó el proyecto, ha...