Ecuador. En el Instituto de Investigación en Zoonosis de la Universidad Central del Ecuador, una de las investigaciones es con el diagnóstico e identificación molecular de Brucella. Esta bacteria es el agente causal de una enfermedad que se conoce como brucelosis. La brucelosis es una enfermedad infecto contagiosa. Es una enfermedad antropozoonosis. Eso quiere decir que el hospedero principal de la enfermedad es el bovino, pero al ser una...
NCC Radio Ciencia – Emisión 148 – 04/04/2022 al 10/04/2022 – Flor de jamaica o aguacate transformados en carbón activado
1.- ¿Qué es la brucelosis? Una universidad ecuatoriana investiga sobre ello 2.- Flor de jamaica o aguacate transformados en carbón activado 3.- Brasil vive la peor crisis hídrica de los últimos 91 años Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_148.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Sinovac y Ecuador construirán una planta para fabricar vacunas
Ecuador. Ecuador contará con su propia planta de producción de vacunas. El gobierno del país sudamericano firmó en Quito un acuerdo con el laboratorio chino Sinovac para la fábrica que producirá inmunizantes contra la COVID-19 y otras enfermedades como varicela y poliomielitis. Sinovac realizará una inversión inicial de 50 millones de dólares para la construcción de su laboratorio en Ecuador, según informó la empresa china. Sin precisar dónde...
NCC Radio – Emisión 148 – 04/04/2022 al 10/04/2022 – ¿Qué es la brucelosis? Una universidad ecuatoriana investiga sobre ello
En esta emisión: 1.- ¿Qué es la brucelosis? Una universidad ecuatoriana investiga sobre ello 2.- Flor de jamaica o aguacate transformados en carbón activado 3.- Brasil vive la peor crisis hídrica de los últimos 91 años 4.- Conoce el escáner que detecta en pocos segundos la COVID-19 5.- Spot, el perro robot que reforzará a la Policía de Florida 6.- Una hondureña transforma la piel de pescado en zapatos o bolsos 7.- Una exposición para mostrar la...
Matilde Hidalgo Navarro: la médica ecuatoriana que logró el voto femenino
Ecuador. Se conmemoran 100 años de la graduación de Matilde Hidalgo Navarro de Procel como la primera médica ecuatoriana. Fue médico, poeta y activista por los derechos y las libertades de las mujeres. Matilde Hidalgo Navarro nació en Loja el 29 de septiembre de 1889. Estudió primaria con las Hermanas de la Caridad y al mismo tiempo ayudaba de manera voluntaria en el hospital que tenían las religiosas, lo que pudo despertar su vocación por la...
Comienza a regir en Ecuador la nueva reserva marina en torno a Galápagos
Ecuador La nueva reserva marina creada en las Islas Galápagos por el Gobierno de Ecuador en enero pasado ya es parte del sistema nacional de áreas naturales protegidas, informó este martes el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica en un comunicado. La reserva, llamada Hermandad, fue anunciada en noviembre en la cumbre mundial del clima (COP26), celebrada en Glasgow (Escocia), como parte «del mayor canje de deuda por conservación...
¡Rompió el silencio!: Biólogos de Ecuador captan canto de sapo considerado mudo por un siglo
Ecuador. Un sonido muy agudo en el bosque llamó la atención del biólogo ecuatoriano Jorge Brito. Pensó que era el cri-cri de un grillo, pero se encontró con una especie de sapo de prominente nariz que desde su descubrimiento, hace un siglo, la ciencia creía mudo. «Al principio pensé que era algún grillo que estaba por ahí vocalizando, pero me percaté y me puse atento», recuerda Brito, del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio). Lo que...
Preparan una muestra de cine alimentada al 100 % con energía solar en Ecuador
Quito, Ecuador. Ecocinema, cadena internacional de distribución de cine basada en energía renovable, y Filmarte, su representación en Ecuador, abrieron una convocatoria para la presentación de trabajos audiovisuales que se exhibirán en una muestra itinerante de cine alimentada íntegramente con energía solar. La convocatoria, dirigida a todas las comunidades, centros escolares, universitarios, cineastas profesionales, colectivos no...
Ecuador promueve la reforestación en reserva de la biosfera de la Unesco
Quito, Ecuador. El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador promueve una iniciativa de reforestación en la reserva de la biosfera de la Unesco, del Chocó Andino, con una inversión programada de un millón de dólares. De acuerdo a un boletín emitido este viernes por la Cartera medioambiental, los fondos necesarios para el proyecto provienen de colaboraciones de los gobiernos de Alemania y Noruega, y tienen por misión...
Ecuador y Perú: la batalla perdida contra los derrames de petróleo
Perú. Cientos de peces y aves embadurnados y muertos por el crudo y la contaminación en 24 playas de la costa central de Perú, así como en la Reserva Nacional del Sistema de Islas, Islotes e Islas Guaneras y la Zona Reservada de Ancón, es el balance del derrame de petróleo ocurrido a mediados de enero y que ha sido calificado por el gobierno peruano como el mayor desastre ecológico en Lima. No obstante, los derrames forman parte de la...




