Quito, Ecuador Ecuador dio luz verde a la eutanasia este miércoles, con lo que se convirtió en el segundo país latinoamericano en despenalizar el procedimiento después Colombia, a raíz del caso de una paciente con una enfermedad incurable y mortal. Con siete votos a favor de sus nueve magistrados, la Corte Constitucional abrió la puerta para que los médicos puedan ayudar a morir a un enfermo sin ir a la cárcel. La sanción por homicidio «no...
Latinoamérica busca fórmulas para protegerse de los abusos de la inteligencia artificial
La protección de datos e inteligencia artificial (IA) se relacionan con el uso de datos personales. Por ello, surge la preocupación y la interrogante: ¿cómo se utilizan los datos para el desarrollo de la IA? A esto se suman cuestiones relativas a la protección, el respeto a los derechos humanos y los marcos normativos implementados y aplicados en los ordenamientos jurídicos de los estados. En este sentido, la Red Iberoamericana de...
NCC Radio Cultura – Emisión 243 – 29/01/2024 al 04/02/2024 – Grecia inaugura museo por el centenario de la soprano María Callas
1.- El misquito, una lengua indígena de las costas caribeñas 2.- Grecia inaugura museo por el centenario de la soprano María Callas 3.- En Ecuador buscan innovar el menú gastronómico con carne de llama Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_243.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 243 – 29/01/2024 al 04/02/2024 – Emprendedora latina crea una plataforma para traducir la lengua de señas
En esta emisión: 1.- En México, expertos discuten el cambio en modelos de consumo energético 2.- El papel de la transgénesis en la agricultura 3.- Una universidad en México crea una red de expertos para tratar problemas ambientales 4.- Un huerto de nopal en México funciona como laboratorio de investigación universitario 5.- Emprendedora latina crea una plataforma para traducir la lengua de señas 6.- Las emisiones de CO2 aumentaron un 1,1% el...
Confirman el primer caso de moquillo canino en un oso andino
Quito, Ecuador Un oso andino de Colombia resultó ser el primer caso confirmado de contagio del virus del moquillo canino (tremarctos ornatus), según determinó un estudio desarrollado por investigadores colombianos y ecuatorianos que se publicó recientemente. El caso fue confirmado mediante una prueba de PCR, de acuerdo a un comunicado remitido este lunes por el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador, que participó en la...
Descubren una orquídea, un tesoro escondido de la biodiversidad andina
Ecuador. El hallazgo de la orquídea ‘Lepanthes inesmanzanoae’ hoy no sólo resulta un importante hallazgo científico, sino que representa una esperanza para conocer la biodiversidad andina. La nueva especie presentada en Quito, fue descubierta tras dos años de investigación en la reserva del río Manduriacu y fue bautizada en honor a Inés Manzano, una abogada dedicada al campo de las leyes ambientales. Se caracteriza por sus pétalos...
Un documental muestra el alma gastronómica de Manabí, Ecuador
Ecuador. El documental «Ruta Latitud Iche» retrata la cocina de Manabí, una paradisíaca provincia costera del oeste de Ecuador que atesora platos típicos como el ceviche, corviche, viche y el proliche. El filme premiado en la categoría Región Gastronómica Mundial por el Festival Internacional Food and Film Menu 2023, pretende mostrar la cocina manabita, considerada patrimonio cultural y gastronómico ecuatoriano, tanto por su preparación como...
Inician seguimiento al anidamiento de tortugas verdes en las Islas Galápagos
Quito, Ecuador. La temporada de anidamiento de las tortugas verdes en las Islas Galápagos tendrá un seguimiento por parte de las autoridades y de organizaciones ambientales que supervisarán este momento clave para la reproducción de la especie. Desde este viernes se instalaron campamentos en playas de las islas Isabelas y Santa Cruz, dos de las más grandes del archipiélago ecuatoriano, donde la especie de tortuga verde marina (chelonia mydas)...
Arqueólogos descubren vestigios de una inmensa red de ciudades amazónicas
París, Francia Un grupo de científicos descubrió una extensa red de ciudades de 2.500 años de antigüedad en plena selva amazónica, que solían estar densamente pobladas por miembros una civilización agraria hasta ahora desconocida, según un estudio. El sitio, que abarca más de 1.000 kilómetros cuadrados en el valle del Upano, en Ecuador, al pie de la cordillera de los Andes, incluye una veintena de aglomeraciones conectadas por carretera. Un...
Tortugas gigantes de Galápagos bajo amenaza por plásticos
Ecuador. Las tortugas gigantes de las Islas Galápagos en Ecuador están ingiriendo plásticos como consecuencia de la creciente ocupación humana y el inadecuado manejo de la basura, reveló un estudio publicado en Environmental Pollution, que halló casi 50 veces más plástico en muestras de excrementos de tortugas que habitan lugares con presencia humana en comparación con las de zonas protegidas. Santa Cruz, la isla del archipiélago que concentra...




