Un grupo de investigadores de Ecuador ha desarrollado una técnica de nanotecnología que permite encapsular miel y propóleo de la abeja nativa sin aguijón ‘Tetragonisca angustula’, conocida como ‘Angelita’, con el objetivo de potenciar su aplicación en tratamientos médicos. En la investigación se utilizaron nanopartículas de quitosano, que es un polímero natural biodegradable, y que mantienen estables los compuestos...
El festival ecuatoriano de cine documental aterriza con una nueva edición y 64 películas
Ecuador El Festival Internacional de Cine Documental (EDOC), que se celebra desde hace más de dos décadas en Ecuador, llega de nuevo a sus dos principales ciudades, Quito y Guayaquil, en su vigesimocuarta edición, para proyectar 64 nuevas películas y cortometrajes que incluyen producciones internacionales recientes y estrenos nacionales. Esta edición se celebrará entre el 5 y 14 de septiembre de Quito, capital del país; y entre el 7 y el 14 del...
Banco Rojo en la UNQ: símbolo contra la violencia de género
Ecuador. En el marco del décimo aniversario del movimiento Ni Una Menos, la Universidad Nacional de Quilmes inauguró un Banco Rojo, símbolo de reflexión y lucha contra la violencia de género. La licenciada Soledad González explicó que la iniciativa busca visibilizar las diferentes formas de violencia y los femicidios: “Justamente el 3 de junio, cuando se cumplen 10 años de Ni Una Menos, inauguramos este Banco Rojo que pone en evidencia las...
Ecuador implementará apoyo a estudiantes con estrés y ansiedad
Ecuador. Cada vez más jóvenes universitarios enfrentan síntomas de depresión y ansiedad. Las exigencias académicas, la presión social y la incertidumbre sobre el futuro generan un entorno emocionalmente desafiante. Muchos estudiantes sienten que no tienen herramientas ni espacios para expresar lo que viven. Sobre esto nos habló la psicóloga Gabriela Cuero, asesora pedagógica estudiantil de la UCSG. “Estos jóvenes han venido de un espacio de...
En Ecuador se duplica la presencia de plantas no nativas que amenazan la biodiversidad
Quito, Ecuador. Un grupo de científicos descubrió que el índice de especies vegetales no nativas se ha duplicado en el territorio continental de Ecuador. Al registrar un total de 1.260 taxones (grupo de organismos emparentados) que suponen una amenaza significativa para la biodiversidad local, según explicó este lunes el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio). A lo largo de los años, el incremento de especies invasoras no autóctonas han...
Las trenzas africanas, identidad, memoria y libertad
Ecuador. Las trenzas son un rasgo distintivo de los pueblos afros, que más que simples peinados son símbolos históricos de identidad y resistencia. En África, las trenzas podían indicar la tribu, la religión, o incluso el estado civil de una persona. Durante los 400 años que duró la esclavitud y persecución de afrodescendientes, las trenzas sirvieron como mapas para atrasar rutas de escape. “Tienen un lenguaje oculto, las trenzas se utilizaban...
Biólogos transforman pedaleo en acción contra los microplásticos
Ecuador. Un grupo de biólogos venezolanos creó Viciola, una bicicleta que tamiza plástico para limpiar playas y educar sobre microplásticos en Maracaibo. El proyecto fabricado con materiales reciclables, busca concienciar sobre el impacto de los microplásticos cada día más presentes en la cotidianidad, en la sangre, la lluvia, la arena e incluso la leche materna. La Viciola funciona unida a un cilindro que tamiza y elimina el plástico de la...
Visibilizar el abuso infantil, un desafío para la justicia
Ecuador. El abuso infantil en distintos ámbitos es una problemática que preocupa a diversos países. El psicólogo clínico y docente universitario Álvaro Rendón profundiza esta temática en su estudio, “Aproximaciones psicoanalíticas al Abuso sexual en la infancia”. “Por un lado, interesaba visibilizar la problemática del abuso sexual, cuyas estadísticas en nuestra realidad país es muy elevada. Es una temática poco hablada, aún hay tabúes,...
Ecuador impulsa diálogo sobre inclusión de estudiantes autistas
Ecuador. En la UCSG se desarrollaron distintas jornadas en el marco de la décimo primera semana del autismo que fueron organizadas por la Red Border, Lanel y contó con la participación de docentes de la carrera de psicología clínica y el vicerrectorado académico de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. En el encuentro se abordaron temas como la inclusión del autismo de la escuela a la universidad. Sobre esto se expresó el...
Hallan crías de iguana rosada, una especie en peligro crítico
Ecuador. Dos crías de iguana rosada, una especie endémica de las islas Galápagos en Ecuador y considerada en peligro crítico de extinción, fueron halladas durante una reciente expedición científica al Volcán Wolf, el único lugar del mundo donde habitan ejemplares de esta especie. El director del Parque Nacional Galápagos, Cristian Sevilla, resaltó la importancia del trabajo de investigación liderado junto a la Organización Galápagos...