El calentamiento y los daños bosques tropicalesestán llevando a la Amazonía a un punto sin retorno que podría convertir a uno de los mayores ecosistemas del mundo en una árida sabana en medio siglo, advirtió un estudio en la revista Nature Communications. También el ecosistema de los arrecifes coralinos del Caribe podría desaparecer en solo 15 años, según los autores de este estudio liderado por el profesor Simon Willcock, de la Escuela...
El arduo trabajo del investigador Guillermo Romero por preservar al Borrego Cimarrón
El Borrego Cimarrón (Ovis Canadensis) es una especie que debe protegerse porque su existencia soporta un entorno, algo que puede parecer exagerado. Pero la fuerza de sus pezuñas sobre terrenos escarpados y las hierbas que consume, contribuyen al equilibrio de un lugar tan importante como la Sierra Juárez (México). En cualquier ecosistema armónico el ser humano, al igual que animales y plantas, ejerce su influencia en los entornos...
Expertos advierten que Arrecife Mesoamericano se deteriora rápidamente
Cancún, México Hace algunos años hacer esnórquel o bucear en el Caribe mexicano era sumergirse en un paisaje submarino de color y vida, pero la contaminación, la crisis climática y el síndrome blanco lo transformaron en un ambiente desolador que se propaga en el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM). La gravedad se ve en el Reporte de Salud 2020 de Healthy Reefs que subraya que el estado de salud del Arrecife Mesoamericano, -el segundo de mayor...
El mosquito europeo invade la Antártida
Base Científica Antártica Artigas (Isla Rey Jorge) Los mosquitos europeos han invadido la Antártida. Se desconoce si llegaron en barco o en avión, en la ropa de un científico o en forma de larva dentro de algún recipiente con agua. La única certeza es que son un peligro potencial para el ecosistema y que no se puede utilizar insecticida para matarlos. Científicos de Argentina, Brasil, Chile, China, Corea, Rusia y Uruguay se han unido para...
Jordania inaugura un museo militar a 28 metros bajo el agua
Jordania Jordania inauguró una iniciativa con la que espera lograr un impacto positivo tanto en el turismo como en la ecología de la región. Tanques hundidos a 28 metros de profundidad, un buque transportador de tropas y un helicóptero son solo algunos de los 19 objetos que se han convertido en una nueva atracción para los fanáticos del buceo y el snorkel. Las piezas fueron colocadas a lo largo de los arrecifes de coral imitando una formación...
El destino turístico de Panamá que debes visitar en tus próximas vacaciones
El Golfo de Montijo ha emergido en los últimos tiempos como una nueva propuesta como seña particular del ecoturismo en Panamá. Este lugar está ubicado a 300 kilómetros al Oeste de la capital panameña, y es un paraje paradisiaco que combina manglares e islas de arena blanca y agua turquesa. Además de un sinfín de aves y especies marinas. El Golfo de Montijo, que no cuenta con un plan de manejo gubernamental, forma parte del denominado...
Liberan más de 100 millones de crías de peces en provincia China
Harbin, China Más de 100 millones de crías de peces han sido liberadas durante 2019 en los ríos de la provincia nororiental china de Heilongjiang, con el fin de recuperar el ecosistema y conservar las especies en peligro, según el Gobierno local. El departamento provincial de agricultura y asuntos rurales indicó que este año se añadieron variedades de agua fría a la iniciativa de conservación. Además, se liberaron más especies raras. Los ríos...
Investigadores hallan que árboles de sombra pueden proteger cafetos
Beijing, China Los árboles de café pueden ser protegidos por los árboles jóvenes de sombra de temperaturas extremas sin perder su productividad, revelaron los estudios publicados en las revistas de Agricultural Systems and Plant Soil. Los árboles jóvenes de sombra moderaron las fluctuaciones diarias de temperatura, sirvieron como amortiguadores de las temperaturas altas en la temporada de lluvias y aislaron a los árboles de café de las...
Conoce las nuevas salas de Universum, el museo interactivo de la UNAM
El museo de las ciencias Universum se renueva. Pionero en su tipo y con 27 años de trabajo, el recinto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inició el proceso de transformación de sus salas permanentes con la inauguración de dos nuevos espacios. Océano: inmensidad desconocida y Hábitat: Espacio de todos. La propuesta museográfica interactiva lleva al visitante a experimentar sensaciones y emociones. La sala presenta...
Ecuador logra reinsertar tortugas en isla Santa Fe de Galápagos
Quito, Ecuador Ecuador logró reinsertar en la isla Santa Fe, del archipiélago de Galápagos, más de 500 tortugas juveniles originarias de otra isla, informó hoy el Ministerio del Ambiente. La cartera de Estado indicó, en un comunicado, que el 99,9 por ciento de las tortugas reinsertadas se encuentra en buen estado de salud, según los resultados preliminares del monitoreo del Plan de Restauración Ecológica de la isla Santa Fe. De las 545 tortugas...




