En Argentina se presenció un eclipse total de sol: un fenómeno que no se podrá observar en los próximos 300 años. El eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, oscureciendo total o parcialmente la imagen del Sol para un espectador situado en la Tierra. Este fenómeno tuvo una cobertura del 95 por ciento y sucedió a muy baja altura desde el horizonte de la provincia de San Juan,en donde habitantes de la región se...
Un eclipse parcial de Luna en el 50 aniversario del Apolo 11
Paris, Francia. Exactamente cincuenta años después del lanzamiento del Apolo 11, el 16 de julio de 1969, una gran parte de los terrícolas podrán contemplar el 16 de julio un eclipse parcial de Luna. «El eclipse será visible desde África, desde una gran parte de Europa y de Asia, desde la parte oriental de América del Sur y la parte occidental de Australia», precisa la Royal Astronomical Society (RAS) de Londres en un comunicado. El eclipse...
Argentina disfrutará de un eclipse de Sol que atrae curiosos de todo el mundo
Buenos Aires, Argentina. En varias provincias del norte de Argentina se podrá ver el 2 de julio un eclipse total de Sol que durará unas dos horas y que ha provocado la llegada al país de curiosos e interesados de todo el mundo que no se quieren perder un fenómeno que solo se divisará desde ese país y Chile. La órbita de la Luna comenzará a interponerse entre el astro rey y la Tierra alrededor de la 16.30 hora local (19.30 GMT), una hora antes...
El planeta rojo y la «luna de sangre» se alían en un espectáculo celeste
Paris, Francia, viernes 27/07/2018 Una inusual conjunción celeste deslumbrará este viernes a los aficionados a la astronomía: el eclipse total de Luna más largo del siglo XXI teñirá de rojo nuestro satélite al tiempo que Marte, casi en su punto más cercano a la Tierra, brillará con todo su esplendor. El espectáculo podrá observarse a simple vista, sin necesidad de protección como ocurre con los eclipses de Sol. «Lo único que tienen que hacer...
La Luna se teñirá de rojo mañana, durante su eclipse más largo del siglo
Madrid, 26 julio 2018.- La Luna se teñirá de rojo durante la noche de mañana en la que protagonizará el eclipse lunar total más largo del siglo XXI, con una duración de 102 minutos. Así, se producirá un eclipse total de Luna con el máximo centrado en el Océano Índico según datos proporcionados por la NASA: comenzará a las 19:30 horas GMT y finalizará a las 21:12 horas GMT. No obstante, la Luna empezará a eclipsarse -entrada en la sombra...
El 21 de agosto de 2017, Estados Unidos experimentará un eclipse total de costa a costa por primera vez en casi un siglo.
Oscura y rocosa, la luna no produce luz por sí misma. En cambio, refleja los rayos del Sol mientras orbita la Tierra cada mes. Los eclipses solares se producen cuando la luna nueva se alinea perfectamente con el Sol y la Tierra. Para ver un eclipse total de sol, hay que estar ubicado dentro del cono de sombra lunar. Este es el área donde la sombra total de la luna – conocida como umbra – alcanza la superficie de la Tierra. Mientras la...