París, Francia. Las malas prácticas alimentarias, como una dieta rica en sal y en alimentos procesados y pobre en frutas, tienen un costo sanitario oculto de más de 8 billones de dólares anuales, según la FAO, que pide «actuar urgentemente» para transformar los sistemas agroalimentarios. Estos 8,1 billones están vinculados a las pérdidas de productividad causadas por enfermedades derivadas de la alimentación (diabetes, cáncer,...
El fondo mundial para la biodiversidad aumenta a unos USD 400 millones en COP16
Cali, Colombia. Ocho gobiernos anunciaron nuevos compromisos que elevan el fondo mundial para la biodiversidad a unos 400 millones de dólares, una señal destinada a hacer avanzar las negociaciones de la COP16 sobre biodiversidad en la ciudad colombiana de Cali. Alemania, Austria, Dinamarca, Francia, Noruega, Nueva Zelanda, Reino Unido y la provincia canadiense de Quebec se comprometieron a aportar 163 millones al Fondo Mundial...
Amazon acuerda la compra de MGM por 8,450 millones de dólares
New York, EE.UU. El gigante del comercio electrónico Amazon anunció este miércoles la compra del estudio de cine Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) por 8,450 millones de dólares, la segunda mayor adquisición de su historia, después de varios días de especulación. En un comunicado conjunto, las dos compañías destacaron que Amazon «ayudará a preservar el legado y catálogo de películas» del estudio de Hollywood, que cuenta con un archivo de contenidos con...
Sin protección ante la COVID-19; así laboran los recolectores en la Ciudad de México
México Desde los 16 años, Alonso trabaja como recolector informal de residuos en la Ciudad de México, sin un contrato, ni seguro médico. Una falta de cobertura de todo tipo que afecta a aproximadamente diez mil recolectores informales en la capital mexicana que, diariamente enfrentan numerosos riesgos e infecciones. Además de cortes, caídas y ahora son los más expuestos ante la COVID-19. Debido al confinamiento, los vecinos salen con menor...
Nintendo aumentó en un 243 por ciento sus ganancias durante el confinamiento
Japón No todas las empresas se vieron afectadas negativamente por la pandemia; la compañía japonesa de videojuegos Nintendo anunció que sus beneficios aumentaron 243 por ciento durante el primer semestre de su año fiscal. Un crecimiento espectacular impulsado por la videoconsola Nintendo Switch durante el confinamiento. El sector de los videojuegos fue uno de los más favorecidos por los meses en los que la gente tuvo que encerrarse en sus...
Emprendedores peruanos crean laptop de madera
Perú Una familia de emprendedores en Perú ha apostado por crear un ordenador portátil ecológico de bajo costo hecho de madera, y diseñado para durar de 10 a 15 años. Se trata del WAWA Laptop, una innovación que une el diseño ecológico para crear una portátil con un fin social: llevar nuevas tecnologías a todo el país. Los desarrolladores han diseñado ciertas partes del hardware para asegurar que la estructura perdure al paso del tiempo. Esta...
Apple presenta el nuevo iPhone 11, con cámara dual
Cupertino, Estados Unidos Apple presentó su nuevo teléfono inteligente, el iPhone 11, equipado con una doble cámara y un nuevo procesador, durante su gran evento anual en su sede en Cupertino, California. Su nuevo procesador, el «A13 Bionic», debería dar una ventaja técnica a Apple con respecto a sus competidores, en momentos en que el iPhone está perdiendo terreno en un mercado mundial de smartphones que ha perdido impulso. Los nuevos iPhones...
Una ley revolucionaria permite a Uruguay exportar marihuana medicinal
Después de un año de espera, se cosecha el primer lote de marihuana medicinal que se exportará desde Uruguay. Tras ser cortada y secada, es preparada para su envío a Europa, Canadá y Australia. La empresa estadounidense Fotmer instaló 18 invernaderos, un total de casi 30 mil metros cuadrados techados para producción de marihuana con fines medicinales en Uruguay, al amparo de su revolucionaria ley que regularizó el mercado del cannabis en...
Inyección para migraña de farmacéutica israelí recibe autorización europea
Jerusalén, Israel. Teva Pharmaceutical de Israel, el mayor fabricante de medicamentos genéricos del mundo, anunció que la Comisión Europea autorizó la comercialización de Ajovy, la inyección de Teva para el tratamiento de la migraña. La migraña es la afección neurológica más frecuente que afecta a más de 50 millones de personas en Europa y a 1,000 millones de personas en todo el mundo. Ajovy está indicado para prevenir la migraña en...
Científicos mexicanos ven en el sargazo posible “oro rojo” del país
México. El sargazo que llega a México posee propiedades energéticas y eventualmente de uso en la industria farmacéutica, lo que podría convertirlo en el “oro rojo” del país, dijeron científicos del centro Interdisciplinario de Investigaciones y estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Luis Raúl Tovar Gálvez, miembro del CIIEMAD, dijo que se ha descubierto que al igual que otros...