Sídney, Australia. Un grupo de científicos descubrió tres nuevas especies de arañas inocuas en la zona alpina de Australia, un país conocido no solo por sus curiosos animales como los canguros, koalas y ornitorrincos, sino también, por los peligrosos tiburones y otros ejemplares altamente venenosos. «El descubrimiento de las tres nuevas arañas en los Alpes australianos es fantástico. Alrededor de tres cuartos de la biodiversidad australiana...
Adaptación de Shakespeare lleva la diversidad de Nueva York al escenario
La adaptación de la obra cómica de William Shakespeare «As You Like It» (Como gustes) que se interpreta este verano en Central Park busca que su escenario y audiencia sean tan diversos como una estación de metro de Nueva York, según explica la dramaturga Laurie Woolery. Woolery, quien dirige esta obra que se representará hasta el 11 de septiembre y cuyas entradas son gratuitas, apunta que en una plataforma del metro de la Gran Manzana...
Perú presenta una versión de su himno nacional en lenguas indígenas
Perú. En lenguas indígenas como quechua, asháninka, aimara, shipibo-konibo y awajún, además del español, un coro de niños acompañados por la Orquesta Sinfónica Nacional de Perú, presentó una nueva versión del Himno Nacional de este país. De acuerdo con el Ministerio de Cultura esta interpretación tiene como objetivo revalorizar los pueblos indígenas y originarios, buscar su reconocimiento y fortalecer su identidad, sobre todo en las comunidades...
“Somos”, una exposición en Japón que explica el movimiento LGBTQ+
Japón. Pintura, cine, literatura y moda se exhiben en la exposición «Somos» en Japón, que ofrece un recorrido por la historia del movimiento LGBTQ+ en España. La muestra, organizada por la Embajada de España en Japón y el Instituto Cervantes de Tokio, reúne obras originales y reproducciones en diferentes formatos, que van desde la década de 1970 hasta la actualidad. Entre ellas hay portadas de revistas pioneras como «Party» o «Ajo Blanco»,...