Chicago, EEUU. Un estudio basado en datos recogidos durante más de treinta años ha demostrado que mantener una dieta saludable a partir de los 40 ayuda a envejecer con buena calidad de vida y a mantener un buen estado físico, cognitivo y mental hasta los 70 años o más. El estudio, que revela la estrecha relación entre la dieta en la mediana edad y el envejecimiento saludable, ha sido dirigido por investigadores de la Universidad de Harvard y se...
El ayuno intermitente dispara un 91% el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular
El ayuno intermitente consiste en restringir la alimentación diaria a una ventana de 4 a 12 horas y no tomar nada más el resto del día. La mayoría de los que siguen este régimen comen en 8 horas y ayunan 16. Ahora, un estudio realizado con más de 20.000 adultos ha revelado que las personas que limitan su alimentación a menos de 8 horas tienen un 91% más probabilidades de morir de enfermedad cardiovascular en comparación con las que comen...
Relacionan la obesidad con la neurodegeneración por resistencia a la insulina
Madrid, España. Una dieta con alto contenido en azúcar, que induce a la obesidad, contribuye potencialmente al aumento del riesgo de trastornos neurodegenerativos, pues desencadena resistencia a la insulina en el cerebro y afecta a la limpieza de los residuos neuronales, según pruebas con moscas de la fruta. Un equipo del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson (Estados Unidos) publica en PLOS un estudio en el que apuntan esta...
Dieta y parto prematuro influyen en la composición de la leche materna
Madrid, España. Un nuevo estudio de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) revela cómo la dieta materna y el nacimiento prematuro pueden influir en la composición de la leche materna, concretamente en las citoquinas, importantes moléculas de comunicación celular. El trabajo, publicado en la revista Antioxidants, resalta el modo en que estos factores pueden afectar el desarrollo inmunitario y gastrointestinal del recién nacido y pone de...