Por: Carlos Iván Moreno (México). La salud de una democracia no radica en los procesos electorales, tampoco en los controles y los contrapesos; radica en la calidad de la conversación. La democracia nació conversando. En las ágoras de Atenas, ciudadanos libres —no todos, lamentablemente— debatían sobre las decisiones que moldearían su ciudad-estado. Este acto fundacional, basado en la palabra y el intercambio de ideas, fue la semilla de una...
NCC Radio – Emisión 283 – 04/11/2024 al 10/11/2024 – Bolivia abre su primera apiteca para estudiar la diversidad de mieles
En esta emisión: 1.-Bolivia abre su primera apiteca para estudiar la diversidad de mieles 2.-El uso responsable de explosivos permite la minería sustentable 3.-Universitarios mexicanos investigan el uso del propóleo en el sector avícola 4.-Productores de cacao en la Amazonía impulsan una economía sostenible 5.-Noruega utiliza IA y robots para controlar parásitos en la cría de salmón 6.- Estudiante mexicana desarrolla un dispositivo que mide la...
NCC Radio Cultura – Emisión 283 – 04/11/2024 al 10/11/2024 –La Cineteca FICG lanza convocatoria para rescatar y preservar el cine casero
1.-Una civilización de América plasmó en su arte el ser desplazado climático 2.-Diálogo entre civilizaciones milenarias: documental une a China y los Mayas 3.-La Cineteca FICG lanza convocatoria para rescatar y preservar el cine casero Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_283.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Centros de extensión universitaria: un puente con la comunidad
Argentina. Desde hace 10 años, los centros de extensión universitaria conforman un dispositivo cuyo propósito es acercar la universidad a los barrios, ofreciendo, además de una propuesta educativa, un espacio de interacción con la comunidad, las instituciones y sus vecinos. Una de las características más importantes de los centros de extensión es su permanencia, lo que les permite estar presentes diariamente y escuchar lo que la comunidad tiene...