Barcelona , España. Científicos en el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG) y del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona han desarrollado una nueva herramienta computacional, basada en la teoría matemática de gráficas, para deducir cómo interactúan los genes cuando construyen tejidos y organismos. Para resolver este obstáculo, los científicos del CNAG-CRG, liderados por Holger Heyn, han desarrollado este nuevo modelo matemático,...
Estudio asocia el estrés al principio del embarazo con esperma de peor calidad
París, Francia. Los hombres cuyas madres se vieron enfrentadas a hechos estresantes al inicio del embarazo tienen de media un esperma de peor calidad y un nivel menor de testosterona que los demás, según un estudio publicado este 29 de mayo. Entre los 643 hombres australianos de 20 años estudiados por los investigadores, aquellos cuyas madres sufrieron «al menos tres hechos vitales estresantes», como un divorcio, un duelo o la pérdida de un...
Científicos mexicanos crean bebida de garbanzo con maíz para diabéticos
Sinaloa, México. El garbanzo contiene compuestos fenólicos o polifenoles benéficos a la salud, que reducen niveles de colesterol y glucosa en sangre, y a su vez, previenen el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Por ello, un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) crearon una bebida funcional hecha de garbanzo complementada con maíz para el beneficio de quienes viven con diabetes. “El garbanzo inhibe las...
En chile crean piel fotosintética
Santiago, Chile Un grupo de científicos chilenos logró desarrollar piel fotosintética que genera oxígeno a partir de microalgas. Sería utilizada para la regeneración de tejidos útiles en los tratamientos de lesiones y úlceras. Esta piel sintética es capaz de producir oxígeno en la zona afectada al estimularse con luz, posibilitando el proceso regenerativo. “Una de las razones por las cuales las heridas crónicas no cicatrizan es que les falta...