Uganda. Un nuevo estudio demuestra que, durante la epidemia de la viruela M, causada por el virus mpox, internet se llenó de memes conspiranoicos que promovieron la desinformación y el estigma hacia colectivos vulnerables, como el LGTBIQ+. Es un ejemplo más de cómo las minorías se convirtieron en “chivos expiatorios” durante una crisis sanitaria, señala el biomédico ugandés Ivaan Pitua, autor único del trabajo. Los memes son imágenes o textos...
Líderes de distintos países se unen para combatir la desinformación
España. Los líderes de España, Brasil, Colombia, Chile y el presidente electo de Uruguay acordaron el miércoles combatir los contenidos de desinformación en redes sociales que, según ellos, alimentan el extremismo y la polarización. Según un comunicado conjunto divulgado por la presidencia de Colombia, los líderes delinearon acciones conjuntas para hacer frente a la desigualdad, la desinformación y el uso malintencionado de las redes sociales y...
La IA, un nuevo frente para la desinformación
Desde deepfakes destinados a influir en las elecciones hasta los chatbots que difunden noticias falsas, la desinformación aparece como uno de los grandes peligros del creciente uso de la inteligencia artificial (IA). El rápido despliegue de esta tecnología, objeto de una cumbre mundial en París, ya ha alimentado en los últimos años el auge de la desinformación, ofreciéndole nuevas herramientas formidables. En Eslovaquia, en 2023, una grabación...
“La desinformación profesional complica aún más distinguir lo verdadero de lo falso”
Mijail Santos (Querétaro, México, 1989) comienza sus charlas sobre desinformación en salud citando un estudio de psicología social según el cual deslizamos unos 90 metros de información diarios en nuestras pantallas, una extensión como la altura de la Estatua de la Libertad en la que caben muchos contenidos erróneos o directamente maliciosos. Este experto, que trabaja desde 2020 en Ginebra como técnico de comunicación, estrategia, planificación...