Investigación descubre ruta migratoria antigua entre Uruguay y Panamá

Posted by on Nov 2, 2022

Miami. Una investigación de una universidad pública de Florida (EE.UU.) halló por primera vez, pruebas de migraciones de sur a norte a lo largo de la costa atlántica de Sudamérica, en los tiempos de asentamiento de los humanos en el continente. Según informó este miércoles la Florida Atlantic University (FAU), sus investigadores y los de Emory University, en Georgia (EEUU) usaron ADN de dos individuos enterrados en sitios arqueológicos del...

Read More

Hallan restos de infantes sacrificados en sitio prehispánico en Perú

Posted by on Sep 15, 2022

Lima, Perú. Un grupo de arqueólogos peruanos halló una tumba con restos de dos niños y dos recién nacidos que fueron, supuestamente, sacrificados en un santuario prehispánico en el norte de Perú, informó el jueves, una investigadora. «En la cima del sitio arqueológico Santa Apolonia, hemos encontrado los restos óseos de dos infantes y dos neonatos que fueron colocados, posiblemente, a modo de ofrenda», dijo la arqueóloga Solsiré Cusicanqui,...

Read More

El deshielo de los glaciares revela un paso suizo enterrado durante al menos 2.000 años

Posted by on Sep 13, 2022

Les Diablerets, Suiza. La lengua de tierra que conforma el paso de Tsanfleuron no había estado al aire libre desde hace 2.000 años y la época romana: un invierno seco y las olas de calor que abrazan a Europa este verano han logrado vencer al hielo que aún resistía. El paso se encuentra en la unión de ese glaciar y el de Scex Rouge, a unos 2.800 metros de altura, entre el cantón de Vaud y el de Valais, en el suroeste de Suiza. Está en la...

Read More

Descubren en Israel una mezquita de más de 1.200 años

Posted by on Jun 22, 2022

Rahat, Israel. La Autoridad israelí de antigüedades anunció el miércoles que exhumó los vestigios de una de las más viejas mezquitas rurales del mundo que muestra la propagación del islam en el desierto de Néguev, región del sur de Israel. La mezquita data de los siglos VII u VIII de la era cristiana. o sea de los primeros tiempos del islam hace más de 1.200 años. Fue descubierta luego de excavaciones en la ciudad beduina de Rahat, situada en...

Read More

Gigantesco descubrimiento arqueológico en Egipto

Posted by on May 30, 2022

Saqqara, Egipto. Egipto reveló este lunes el descubrimiento de 250 sarcófagos y 150 estatuas de bronce en la necrópolis de Saqqara en el sur de El Cairo, el último de una serie de hallazgos notables en la región. El sitio de Saqqara, a un poco más de 15 kilómetros al sur de los famosas pirámides de la meseta de Guiza, es clasificado en el patrimonio mundial de la UNESCO y conocido por la famosa pirámide escalonada del faraón Djeser. Este...

Read More

Lo que hemos aprendido de la primera imagen de Sagitario A*

Posted by on May 13, 2022

España.  El premio Nobel de física 2020 se concedió por un lado a Roger Penrose por su trabajo teórico sobre agujeros negros y por otro lado a Reinhard Genzel y Andrea Ghez por descubrir que en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, hay un agujero negro, llamado Sgr A* (que se lee ‘Sagitario A estrella’), cuya masa es cuatro millones de veces la masa del Sol.  Tal conclusión se basa en la observación detallada de las órbitas de estrellas...

Read More

La ciencia celebra una imagen histórica que cambia la concepción del Universo

Posted by on May 12, 2022

Madrid. Un anillo -o más bien una rosquilla- anaranjado pero no perfectamente esférico y con tres puntos más fuertes de luz; los científicos tienen claro que la histórica imagen que hoy desvelaron del agujero negro de la Vía Láctea (Sagitario A*) va a transformar la concepción del Universo. Una idea compartida por los científicos que hoy intervinieron en Madrid en un acto institucional y rueda de prensa posterior para dar a conocer y poner en...

Read More

Encuentran en un glaciar de Chile a «Fiona», el primer ictiosaurio completo

Posted by on May 10, 2022

Santiago de Chile.    El fósil de una hembra preñada de ictiosaurio, bautizado como “Fiona”, fue encontrado en un glaciar de la Patagonia chilena y se convirtió en el primer reptil marino extinto de este tipo desenterrado de manera completa, informaron este martes sus descubridores. El hallazgo, compartido este martes por la Universidad de Magallanes, da cuenta de una pionera expedición desarrollada entre marzo y abril de este año y...

Read More

Descubren organismos nuevos a 8 mil metros de profundidad en las costas chilenas

Posted by on Mar 17, 2022

Chile. Descendimos a «donde ningún ser humano había llegado»: el científico chileno Osvaldo Ulloa, que lideró la expedición que en enero se sumergió a 8 mil metros de profundidad frente a las costas del país suramericano, relata a AFP los descubrimientos de nuevos organismos microscópicos sobre los que hoy los investigadores tienen más dudas que respuestas. Ulloa, director del Instituto Milenio de Oceanografía de la Universidad de Concepción,...

Read More

Descubren una de las estrellas más luminosas de la Vía Láctea

Posted by on Feb 22, 2022

España. Un equipo internacional de astrónomos, liderado por investigadores españoles del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL), ha descubierto una de sus estrellas más masivas y luminosas de la Vía Láctea, tras una densa nube de gas y polvo interestelar. Denominada 2MASS J20395358+4222505, se trata de una estrella supergigante azul y tiene una masa casi 50 veces mayor que la del Sol, un radio casi 40...

Read More
Página 4 de 9
1 2 3 4 5 6 9