Bogotá, Colombia. Los mosquitos infectados en laboratorio con la bacteria Wolbachia pueden estar relacionados con un descenso del 97% de las infecciones por dengue en tres ciudades del Valle de Aburrá, en Colombia. Investigadores de la organización sin ánimo de lucro World Mosquito Program dieron a conocer los resultados en la reunión anual de la Sociedad Americana de Medicina Tropical e Higiene celebrada a finales de octubre. Dicho proyecto...
¿Cómo identificar y prevenir el dengue?
México. El doctor Rodrigo Escobedo Sánchez, Jefe del Servicio de Infectología del Hospital Civil de Guadalajara, habló del dengue y de sus múltiples síntomas cuando se manifiesta en el cuerpo humano. “El dengue es una enfermedad infecciosa que es transmitida por vectores, qué quiere decir esto, a través de mosquitos como el Aedes aegypti y Aedes albopictus. Es una enfermedad que se considera síndrome febril agudo porque normalmente el cuadro...
El dengue afecta cada vez más a Perú
Perú. Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, a nivel nacional y sólo en los primeros meses de este año, más de 37 mil niños y adolescentes enfermaron de dengue en el Perú, que afectó principalmente las regiones del norte tras el ciclón Yaku y el cambio climático. “¿Por qué hay más casos de fallecidos? ¿Por qué se sitúa en el norte? Antes no lo veíamos mucho en niños, ahora se comenzó a ver en niños....
Perú destina 11 millones de dólares para prevenir y controlar el dengue
Perú. El Ministerio de Economía y Finanzas de Perú (MEF) autorizó la transferencia de casi 41 millones de soles (unos 11 millones de dólares) a la cartera de Salud para financiar acciones de prevención y control del dengue, mediante un decreto supremo publicado este jueves en el diario oficial El Peruano. El monto irá destinado al Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud (INS) y diversos gobiernos regionales, para implementar medidas...
El Niño y sus cambios de clima aumentan enfermedades en Latinoamérica
São Paulo, Brasil. Los cambios en los régimen climático y de lluvias desencadenados por el fenómeno El Niño impactan incluso en los regímenes de caza de ciertos animales que favorecen la transmisión y propagación de enfermedades infecciosas en América Latina y el Caribe. En la región amazónica, este es el caso de la equinococosis poliquística, que puede ser mortal, según halló un nuevo estudio. El Niño y sus cambios en el clima, señalan los...
La OMS advierte del aumento de la epidemia de dengue en Bangladesh, con más de 300 muertos
Bangladesh. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy de un «fuerte aumento» de los casos de dengue en Bangladesh, donde se contabilizaron al menos 303 muertos y casi 64.000 casos de personas infectadas por este virus entre el 1 de enero y el 5 de agosto de 2023. «Los casos semanales de muertes y fallecimientos por dengue en Bangladesh en junio y julio fueron consistentemente más altos que en estos mismos meses en los últimos cinco...
Bacterias en mosquitos: una solución contra enfermedades virales
Indonesia. Se crían millones de mosquitos que luego se liberan en la naturaleza para tratar de prevenir la propagación de enfermedades virales de las que son portadores. Suena contradictorio, pero es exactamente lo que pretende llevar a cabo el World Mosquito Program en colaboración con la fundación científica Theo Cruz. La idea consiste en infectar a los mosquitos con una bacteria llamada “Volvagia”. “Cuando la bacteria está en el mosquito...
Los casos de dengue se incrementarán en Perú por El Niño
Lima, Perú. Los casos de dengue se incrementarán en Perú por el impacto del fenómeno climático de El Niño, cuyo inicio ya fue confirmado oficialmente por Estados Unidos, afirmó el presidente del sistema de seguridad social peruana (EsSalud), Aurelio Orellana. Perú afronta actualmente el mayor brote de dengue de este siglo, que en lo que va de este año ya ha dejado 130.826 casos confirmados y 201 fallecidos, según datos del Ministerio de Salud...
El mosquito del dengue se expande rápidamente en Argentina
Argentina. Este es el Aedes aegypti, el mosquito que transmite el dengue y que cada vez se extiende más hacia el extremo sur de América. La bióloga Alejandra Rubio, lo investiga en la Universidad de San Martín en los suburbios del gran Buenos Aires. El mosquito anida en las paredes de los recipientes de agua y por eso lo llaman el “mosquito hogareño». 56 mil argentinos han enfermado este año y 39 de ellos murieron, una cifra récord. “Tiene...
Latinoamérica lucha contra dengue y chikungunya con crisis climática en contra
Iberoamérica. América Latina enfrenta un aumento de las enfermedades transmitidas por mosquitos, especialmente el dengue y el chikunguña, y a pesar de los esfuerzos de Gobiernos y organizaciones sanitarias para prevenirlas y controlarlas, los casos se multiplican por la crisis climática y los debilitados sistemas sanitarios tras la pandemia. El principal vector para la transmisión de estas enfermedades es el mosquito Aedes aegypti, un insecto...