El grado de especialización ecológica –su capacidad de habitar muchos o pocos ambientes– es el factor más relevante para el éxito evolutivo de las ardillas ante el cambio climático, según una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto de Geociencias (UCM-CSIC). “Las especies más restringidas climáticamente, es decir, las que están presentes solo en un ambiente muy determinado, tienen más posibilidades...
Cerca del 40 por ciento de la selva amazónica puede convertirse en sabana
París, Francia. Hasta el 40% de la selva amazónica puede transformarse en sabana antes del fin del siglo, por la falta de lluvias causada por las emisiones de gas con efecto invernadero, según indica un estudio. Las selvas son muy sensibles a los cambios de regímenes lluviosos en largos períodos, pues la falta de agua mata a los árboles. El fenómeno tiene consecuencias, con la pérdida de los ecosistemas tropicales y una capacidad menor para...
Brasil perdió un área natural del tamaño de España en 18 años
Río de Janeiro, Brasil. Brasil perdió entre 2000 y 2018 cerca de 490.000 kilómetros cuadrados de cobertura vegetal, el 8,34 % de su vegetación natural. Equivale a un área casi del tamaño de un país como España, según un estudio divulgado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE). De la vegetación natural destruida por la deforestación en los 18 años del estudio, un 42 % (208.400 kilómetros cuadrados) fue convertida en pastos...
La deforestación en la Amazonía baja un 21 por ciento pero aún es alta
Sao Paulo, Brasil. Las alertas de deforestación en la Amazonía brasileña cayeron un 21 % en agosto frente al mismo mes del año pasado, pero siguen siendo elevadas, pues el resultado es el segundo peor desde 2015, informaron este viernes fuentes oficiales. Según el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), vinculado al Gobierno de Brasil, se registraron nuevas zonas deforestadas en 1.359 kilómetros cuadrados de la Amazonía brasileña,...