Río de Janeiro, Brasil El área desforestada en la Amazonía brasileña se redujo un 29,7 % en febrero, en comparación con el mismo mes del año pasado, pero la destruida en el Cerrado (la sabana tropical) saltó un 18,5 %, informó este viernes el Gobierno de ese país. De acuerdo con los datos del sistema de alertas de deforestación del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe, en portugués), la Amazonía brasileña perdió 226,3...
El aguacate de Michoacán, al límite por el apetito voraz de Estados Unidos
Uruapan. La tierra de Michoacán, estado ubicado en el oeste de México y líder mundial en producción de aguacate, se está agotando. “Espero que no sea el colapso el que nos haga entender”, dijo en una entrevista con EFE el ingeniero agrónomo michoacano, Nacho Simón, ante los cultivos masivos que no dejan de crecer por el enorme apetito de Estados Unidos. Este domingo, los Kansas City Chiefs y San Francisco 49ers protagonizarán la edición LVIII...
La deforestación en la Amazonía brasileña cae un 29 % en enero
São Paulo. La deforestación en la Amazonía brasileña cayó un 29 % en enero respecto al mismo periodo del año pasado y se situó en el menor nivel para ese mes desde 2021, según datos del Gobierno actualizados este viernes. La tala afectó a 119 kilómetros cuadrados, frente a los 167 kilómetros cuadrados de enero de 2023, un descenso que confirma la tendencia a la baja desde que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva tomó el relevo del...
Greenpeace denuncia un aumento de deforestación en el norte de Argentina en 2023
Buenos Aires, Argentina. La organización ecologista Greenpeace denunció un aumento de la deforestación en el norte de Argentina durante 2023, hasta superar las 126 mil hectáreas, por encima del año anterior, por lo que pidió no modificar la normativa ambiental. En un informe anual, Greenpeace advirtió además sobre la ilegalidad de todos los desmontes realizados en la provincia norteña de Chaco, suspendidos por la justicia provincial, y de más...
Dos tercios de árboles del Bosque Atlántico en riesgo de extinción
Sao Paulo. Más de la mitad de especies de árboles del Bosque Atlántico está amenazada de extinción debido a la deforestación, y ese riesgo es aún mayor para las llamadas especies endémicas, que solo se encuentran en esa región: 13 de ellas posiblemente estén extintas, alerta un estudio publicado en la revista Science por un equipo internacional de investigadores. El Bosque Atlántico es uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad del mundo....
De la Amazonía al Ártico, los fuegos devoran 81 millones de hectáreas en la última decada
Dubai. De la cuenca del Amazonas al Ártico, los bosques del planeta arden como consecuencia de los efectos del cambio climático, la deforestación y un uso insostenible de la tierra, lo que ha propiciado que solo en la última década el fuego haya devorado 81 millones de hectáreas de bosque en todo el mundo. Entre 2012 y 2022 se han quemado un total de 81,5 millones de hectáreas, según datos de Global Forest Watch, que señalan que 2016,...
Brasil inicia el proceso de recuperación de tierras degradadas
Brasilia, Brasil Un decreto publicado este miércoles por el Gobierno brasileño abre el camino para la recuperación de unos 40 millones de hectáreas de tierras degradadas, con lo cual se busca ampliar la actividad agropecuaria sin afectar al medioambiente. En el decreto se determina la creación de grupos gubernamentales que, en conjunto con autoridades regionales y municipales, definirán políticas públicas para convertir esas tierras en lo que...
Impacto climático en la Amazonia afecta el sur del continente
América Latina. El transporte de humedad desde el bosque amazónico hacia el sur del continente está seriamente afectado por el calentamiento global y la deforestación, lo que puede generar un desequilibrio en el clima de esta región, que incluso podría agravarse en un escenario en el que la temperatura del planeta aumente por encima de 2°C, como se pronostica para finales de este siglo. Así se deprende de un estudio publicado recientemente en...
Agricultores brasileños resisten a la desertificación de sus tierras
Rodeado de cráteres rojos que parecen salidos de Marte, el ganadero brasileño Ubiratan Lemos Abade extiende los brazos y señala los dos posibles futuros para sus tierras, amenazadas por la expansión del desierto. Abade, de 65 años, vive en el peor lugar de desertificación en Brasil: Gilbués, en el estado nororiental de Piauí, donde el paisaje árido y socavado por cañones devora granjas y viviendas en un área mayor a la ciudad de Nueva...
El Tren Maya ha derribado más de 10 millones de árboles en sureste de México
México. En el corazón del Caribe mexicano, el Tren Maya, la última obra emblemática del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha causado un «ecocidio» en la selva húmeda donde ha arrasado unos 10 millones de árboles, según advirtieron a EFE activistas medioambientales tras un recorrido por la zona. Hemos estado luchando todo este tiempo y, sin embargo, hasta ahora no logramos salvar este fragmento de selva que se tiró. Calculamos...