Madrid. Cada año se destruyen unos 10 millones de hectáreas de bosques, una superficie superior al tamaño de Portugal y equivalente al de Islandia, según la ONU, que apunta a esta «alarmante» deforestación mundial, junto con la agricultura y otros cambios en e... More »
Medellín, Colombia. Una ocelote albina pasa sus días cazando presas ficticias y trepando pequeños troncos en un centro de conservación de Medellín. En dicho lugar, científicos interpretan el inédito hallazgo como síntoma de la deforestación del hábitat natura... More »
Iberoamérica. Las posibles consecuencias de una ley para que las importaciones de la Unión Europea (UE) sean libres de deforestación, generan inquietud entre pequeños productores y personas indígenas de Latinoamérica. La norma, aprobada en diciembre por el bl... More »
São Paulo, Brasil. El área deforestada en el Cerrado, la sabana brasileña, se incrementó un 25% entre agosto de 2021 y julio de este año, con de 10.689 km² destruidos, la mayor marca en los últimos siete años, de acuerdo con datos oficiales difundidos este mié... More »
Bruselas, Bélgica. La Unión Europea (UE) selló el martes un acuerdo pionero que prohibirá importar productos que hayan contribuido a la deforestación, como el cacao, el café o la soja en ciertas regiones, en vísperas de la COP15 de la Biodiversidad en Canadá. ... More »
Colombia. Dentro y fuera de Colombia, el Guaviare es conocido por la deforestación y «por la situación de violencia», pero este departamento lucha por conservar su biodiversidad con proyectos innovadores que demuestran que sí se puede vivir sin tener que tumb... More »
1.- La sequía pone en jaque la producción de yerba mate en Argentina 2.- Concentrador portátil, un aparato que apoya la insuficiencia respiratoria crónica 3.- Proyectos alternativos protegen la selva colombiana de la deforestación Tu navegador no soporta el... More »
En esta emisión: 1.- Samantha Cristoforetti, la primera europea en tomar el mando de la EEI 2.- En México buscan erradicar al escarabajo que afecta a la apicultura 3.- Universidad chilena lanza un Taller de Propagación de Flora Nativa 4.- Mexicanos retoman téc... More »
Río de Janeiro. La Amazonía brasileña perdió 903,8 kilómetros cuadrados de selva en octubre, un 3 % más que el mismo mes del año pasado y un nuevo récord para el período. Esto según las alertas de deforestación divulgadas este viernes, por el Instituto Brasile... More »
Barcelona. Científicos del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) reclaman que se detenga la deforestación de los bosques tropicales porque son esenciales en la lucha contra el cambio climático. Lo anterior, ya que refrigeran la su... More »
Los pueblos indígenas de la cuenca amazónica advierten de que si continúa la destrucción del mayor bosque tropical del mundo, la Amazonía pronto se convertirá en una sabana emisora de CO2, por lo que urgen a extender la protección ambiental sobre el 80 % de ... More »
Río de Janeiro. Las emisiones de gases de efecto invernadero en Brasil aumentaron el año pasado un 12,2 % frente a 2020, la mayor alza en 19 años. Lo anterior, principalmente por la deforestación de la Amazonía cuya devastación creció con el Gobierno de Jair B... More »