España. En el archipiélago español de las Islas Canarias habitan unas arañas del género Dysdera que han diferenciado sus piezas bucales para alimentarse de cochinillas de la humedad, una presa poco apetecible para otros depredadores, y de esta manera crecen mejor y utilizan de forma más eficiente los nutrientes. Son un ejemplo de radiación adaptativa según la Teoría de la Evolución de Darwin, explica en una entrevista con Efe Nuria Macías,...
Misterioso regreso de cuadernos de Darwin a Cambridge tras desaparecer durante 20 años
Reino Unido. Desaparecidos desde hace más de 20 años de la universidad británica de Cambridge y considerados como robados, dos preciosos cuadernos de Charles Darwin reaparecieron misteriosamente en una bolsa de regalo depositada en la biblioteca con una tarjeta de felicitación. Los dos cuadernos, uno de los cuales contiene el esbozo del «Árbol de la vida» –que se convirtió en el símbolo de la teoría de la evolución del naturalista...
Entra en erupción un volcán en Galápagos donde habitan especies únicas
Quito, Ecuador. El volcán Wolf, situado en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos, y donde habitan las iguanas rosadas, únicas en el mundo, inició un nuevo proceso de erupción, informó esta madrugada la Dirección del Parque Nacional Galápagos. En su cuenta de Twitter, la institución colgó una fotografía del suceso, que fue captada por los guardas del parque. Las iguanas rosadas (Conolophus marthae), especie única en el mundo, habitan en este...
Muere a los 92 años el biólogo estadounidense E.O. Wilson, «el heredero natural de Darwin»
Washington, Estados Unidos. El gran científico estadounidense E.O. Wilson, experto en hormigas de renombre internacional llamado «el heredero natural de Darwin», falleció a los 92 años, según anunció la fundación que lleva su nombre. Edward Osborne Wilson, que enseñó en la Universidad de Harvard durante mucho tiempo, escribió decenas de libros, dos de los cuales le valieron sendos premios Pulitzer: el primero en 1978 por «Sobre la naturaleza...