1.-CRE@TEI abre convocatoria para premiar a lo mejor del audiovisual en Iberoamérica 2.-Un museo virtual sobre el maíz en México 3.-¿Cómo proteger nuestros datos en redes sociales? 4.-Los daños ambientales de la obsolescencia programada Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_247.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 247 – 26/02/2024 al 03/03/2024 – Conoce cómo el cerebro produce nuevas neuronas
En esta emisión: 1.-Un modelo para conocer mejor las propiedades del hormigón 2.- Conoce cómo el cerebro produce nuevas neuronas 3.-CRE@TEI abre convocatoria para premiar a lo mejor del audiovisual en Iberoamérica 4.-Un museo virtual sobre el maíz en México 5.-¿Cómo proteger nuestros datos en redes sociales? 6.-Los daños ambientales de la obsolescencia programada 7.-Las arepas, el platillo venezolano que conquista el mundo 8.-Suizos luchan por...
Detergentes: no solo un asunto de limpieza
Iberoamérica. La creciente preocupación de los consumidores sobre la salud y la limpieza luego de la COVID-19, junto con el aumento de la incidencia de hepatitis, cólera y otras enfermedades infecciosas en América Latina está incrementando el uso de detergentes, según diversos estudios de mercado[i]. Para 2025 se vaticina un crecimiento del 5,9 por ciento de su tasa anual compuesta, equivalente a US$28.080 millones. En 2017, esa tasa equivalía...
Rompiendo los muros de las evidencias cívicas de daños ambientales
Berlín. Muy a menudo, las comunidades de todo el mundo sufren daños y desastres ambientales. Cada vez más, las evidencias recopiladas por personas a través de formas de ciencia ciudadana son cada vez más precisas y confiables. Sin embargo, los datos recolectados por estas iniciativas a menudo no se consideran en las discusiones y litigios oficiales que se refieren a daños y desastres ambientales. Esto es particularmente cierto en el Sur, donde...