En esta emisión: 1.- “La dama de El Sauce”; restos de una artesana peruana que vivió hace 600 años 2.- Con fotocatálisis eliminan el 90 % de colorantes textiles en aguas residuales 3.- ¿Por qué los planetas son redondos y giran? 4.- En Galápagos marcan a más de 4 mil tortugas gigantes para monitorear su conservación 5.- Arrecifes artificiales ayudan a recuperar la vida marina en Costa Rica 6.- El clip gástrico o Variclip, un método que...
NCC Radio Ciencia – Emisión 127 – 08/11/2021 al 14/11/2021 – ¿Por qué los planetas son redondos y giran?
1.- “La dama de El Sauce”; restos de una artesana peruana que vivió hace 600 años 2.- Con fotocatálisis eliminan el 90 % de colorantes textiles en aguas residuales 3.- ¿Por qué los planetas son redondos y giran? Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_127.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Antorcha original de la Estatua de la Libertad destella en su nuevo museo
Nueva York, EE.UU. La antorcha original de la Estatua de la Libertad, reemplazada hace 33 años por su deterioro, destella en el nuevo museo de 2.400 metros cuadrados a los pies de la dama de hierro, en Nueva York, espacio que abre sus puertas desde este 14 de mayo a los visitantes. El nuevo museo recoge entre sus paredes de diseño, curvadas al estilo de la caída del vestido de la efigie, los modelos originales y algunas de las réplicas...
Museo Nacional de Río presenta piezas egipcias jamás vistas
Río de Janeiro, Brasil. El Museo Nacional de Río de Janeiro presentó este 7 de abril 27 piezas egipcias jamás vistas por el público, entre ellas los amuletos de la momia de Sha-amun-en-su, recuperadas por la institución tras el incendio que le consumió el año pasado y que acabó con buena parte de la memoria histórica de Brasil. Vista de piezas egipcias en el Museo Nacional de Río de Janeiro (Brasil). Fotografía: EFE Vista de piezas egipcias en...