1.- El mosaico perdido de Calígula es encontrado en Nueva York 2.- Paisajes sonoros, una herramienta para vincularnos con el ambiente Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_133.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 133 – 20/12/2021 al 26/12/2021 – Iridiscencia en los peces, una ventaja en el proceso de reproducción
En esta emisión: 1.- Iridiscencia en los peces, una ventaja en el proceso de reproducción 2.- Una tiburón martillo cumple viaje de 4 mil kilómetros y desaparece 3.- Nora Al Matrooshi, la primera mujer árabe que viajará al espacio 4.- La NASA estudia la influencia de las nubes en el cambio climático 5.- Inteligencia Artificial para entender la comunicación no verbal en músicos 6.- Puzzle Pieces, una aplicación para potenciar el aprendizaje de...
¿Cómo nace y perdura el folklore en Honduras?
Honduras. La palabra folklore fue designada por el arqueólogo William Thoms, en 1846, para hacer referencia a lo que en Inglaterra se llamaba antigüedades populares. El término folklore proviene del inglés folk, que significa “pueblo” y lore, que significa “saberes”. Es así que en Honduras surge un movimiento folclórico y fue el Dr. José Santos Guardiola, el primero en utilizar la palabra folklore, a raíz de ello surge la oficina de folklore...
La Ciudadela, el mercado artesanal más grande de México
México. El alma de México está en el Mercado de la Ciudadela, el mercado de artesanías más grande del país. Un 80 por ciento de la artesanía que se produce en la República Mexicana la pueden encontrar en el mercado. Este lugar empezó con la idea de estar trabajando, exponiendo y vendiendo. En los pasillos se intercambian artesanías, pero también cultura, formas de ser y de sentir. La variedad de cosas es muy grande. Es una escena artística muy...
Cuadro de Picasso «Cabeza de mujer» es recuperado en Grecia
Grecia. El cuadro «Cabeza de mujer» del pintor español Pablo Picasso fue recuperado por el Gobierno de Grecia. Había sido robado en 2012 de la Galería Nacional de Atenas. El lienzo de 1939 fue un regalo del cubista al pueblo griego por su resistencia ante las fuerzas nazis. También fue hallado un cuadro del holandés Piet Mondrian, desaparecido en la misma ocasión. En el 2012, fue el más grande trauma de la Galería Nacional. Un sospechoso del...
Monarco, histórica figura del samba en Brasil, fallece a los 88 años
Río de Janeiro, Brasil. El cantante y compositor brasileño Hildemar Diniz, conocido como Monarco y considerado una de las figuras más emblemáticas del samba, falleció a los 88 años por complicaciones derivadas de una cirugía del intestino, informó la escuela de samba Portela. «Es con profunda tristeza que Portela informa de la muerte de nuestro presidente de honra, Monarco», quien estaba internado desde noviembre en un hospital de la zona oeste...
Anuncian preparativos para 50º aniversario de la muerte de Pablo Picasso
Paris, Francia. Los gobiernos francés y español decidieron la creación de una comisión bilateral para preparar el 50º aniversario de la muerte del pintor malagueño Pablo Picasso en 2023, anunció la oficina del primer ministro francés. «Con motivo del aniversario de los 50 años de su muerte en abril de 2023, Francia y España trabajan conjuntamente en la organización de una serie de eventos culturales a lo largo de dos años», explicó el...
Museo suizo renuncia a 38 obras robadas por los nazis o sospechosas
Ginebra, Suiza. El Museo de Arte de Berna, que heredó en 2014 la impresionante y controvertida colección de Cornelius Gurlitt, declaró al renunciar a 38 obras robadas por los nazis o consideradas sospechosas. El coleccionista germano-austríaco Cornelius Gurlitt, cuyo padre fue un comerciante de arte que sirvió al régimen hitleriano. El falleció en mayo de 2014 y designó por testamento al museo suizo como único heredero. Fue una decisión que...
Un espacio radical que pone la escritura femenina al centro
Jalisco, México El proyecto cultural «Escritoras mexicanas» es una iniciativa que busca difundir la obra de mujeres literatas en México, a través de la publicación de sus obras. Este año, su editorial presentó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara la III y IV «Antología de Escritoras Mexicanas», así como los libros «Sin ella» y «Diez pasos hacia un texto». Maru San Martín, miembro del comité organizador de la Feria Nacional del...
Lenguas Originarias: lucha, conservación y memoria
Guadalajara, México. En el último día de actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Elisa Loncón Antileo, participó en el conversatorio “Los pueblos indígenas en la actualidad chilena”, como parte del VI Encuentro de Literatura en Lenguas Originarias de América. El historiador José María Muriá, fue el moderador de la charla. Elisa es presidenta de la Convención Constitucional, académica mapuche, lingüista y activista....




