Panamá recupera Museo Antropológico de hace más de un siglo

Posted by on May 27, 2022

Panamá.  Un grupo de trabajadores pintan de blanco el techo del futuro y renovado Museo Antropológico Reina Torres de Araúz, ubicado cerca del colonial Casco Antiguo de Ciudad de Panamá, en el marco de un proyecto que pretende revivir uno de los edificios más antiguos y abandonados de la capital. Aún lo visten las telas verdes y los andamios característicos de una obra en construcción, y los trabajadores, con sus cascos de seguridad, son los...

Read More

Nuevos hallazgos sobre Casarabe, la cultura oculta del Amazonas

Posted by on May 25, 2022

  Bolivia. Ocultos bajo la frondosidad de la Amazonía boliviana permanecen los restos de la cultura Casarabe, una civilización prehispánica sobre la que una investigación arroja nueva luz con el descubrimiento de restos arqueológicos hasta ahora desconocidos. Para escudriñar bajo el manto forestal, el equipo encabezado por Heiko Prümers, del Instituto Arqueológico Alemán, usó la tecnología LIDAR (Ligth Detection And Ranging), que emplea un...

Read More

NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 155 – 23/05/​2022 al 29/05/​2022 – “Caligrafía de la sed”, la nueva obra del poeta Armando Maldonado

Posted by on May 23, 2022

1.- “Caligrafía de la sed”, la nueva obra del poeta Armando Maldonado 2.- ​​La Catedral de Notre Dame se recupera y espera reabrir en 2024 3.- “Cromática Crew”, una iniciativa que busca fomentar el pensamiento crítico http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_155.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

“Cromática Crew”, una iniciativa que busca fomentar el pensamiento crítico

Posted by on May 23, 2022

España. La literatura y la poesía caminan juntas por las calles de Cáceres. Pegatinas literarias con frases de autores como Almudena Grandes, Nietzsche o Quevedo decoran farolas y señales. El único objetivo es hacer reflexionar. Detrás de esta propuesta urbana hay dos jóvenes que quieren mantener su anonimato bajo el seudónimo de “Cromática Crew”. “Nos parecía importante eso poner en mitad de la calle una frase de Kant que te está diciendo que...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 155 – 23/05/​2022 al 29/05/​2022 – Baterías para el futuro, un proyecto basado en polímeros orgánicos

Posted by on May 23, 2022

En esta emisión: 1.- Baterías para el futuro, un proyecto basado en polímeros orgánicos 2.- ¿Cuál es la relación entre las adicciones y el trauma? 3.- NASA realiza un ensayo general para la histórica misión Artemis 4.- En apoyo a Ucrania, la UPV amplía el alcance de sus becas 5.- Operan con éxito a un ave con ayuda de impresora 3D 6.- Un mexicano emplea estrategias para conservar árboles endémicos 7.- “Caligrafía de la sed”, la nueva obra del...

Read More

La FIL Guadalajara recibió la Medalla de la Orden de Rio Branco

Posted by on May 18, 2022

Guadalajara, México La Feria Internacional del Libro de Guadalajara fue condecorada con la Medalla de la Orden de Rio Branco del gobierno de Brasil, por su trabajo de difusión de la literatura y la cultura brasileña, así como por la promoción de su mercado editorial. En la ceremonia de entrega, que se llevó a cabo en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara (UDG), participaron el embajador de Brasil en México, Fernando...

Read More

El arqueólogo del mundo azteca, Premio Princesa de Ciencias Sociales

Posted by on May 18, 2022

Oviedo, España. El arqueólogo y antropólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, el gran investigador del mundo azteca y referente en la divulgación de la cultura prehispánica, fue distinguido este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales por su extraordinario rigor intelectual y por un trabajo desarrollado bajo el prisma de la «objetividad y libre de cualquier mito». Matos Moctezuma (Ciudad de México, 1940), fundador del...

Read More

Un parque arqueológico de Guatemala busca reconocimiento mundial

Posted by on May 16, 2022

Guatemala. El Parque Arqueológico Tak’alik Ab’aj, en Guatemala, busca reconocimiento internacional. Este parque, que albergó a un pueblo prehispánico, que experimentó la transición de Olmeca a Maya, aspira a convertirse en uno de los próximos sitios en ser declarados Patrimonio de la Humanidad. En el sitio se han encontrado piedras talladas de origen Olmeca que se mezclan con estructuras Mayas. La ciudad estuvo ocupada durante 1700...

Read More

De Perú a México: ¿Cuál es la historia de la domesticación del tomate?

Posted by on May 16, 2022

España. Un estudio de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y de la Universidad de Georgia en Estados Unidos, ha desvelado algunos aspectos de la compleja historia americana del tomate. “Nuestro interés era estudiar la domesticación, que es el proceso de cambio desde una especie silvestre a una especie cultivada, desde unos tomates muy pequeñitos hasta los tomates que conocemos hoy en día”, explicó el investigador, José Blanca. En su...

Read More

Estambul y la restauración de su Patrimonio Cultural

Posted by on May 16, 2022

Estambul. Estambul es una ciudad muy especial, en un lugar privilegiado del mundo y es una metrópolis muy rica, tanto en términos de herencia histórica como cultural. De acuerdo a investigaciones y hallazgos, Estambul tiene cerca de 30.000 bienes culturales. El Departamento de Bienes Culturales del Municipio de Estambul, realiza diversas actividades para proteger bienes culturales tangibles e intangibles para pasarlos en buenas condiciones a...

Read More
Página 50 de 173
1 48 49 50 51 52 173