La Paz, miércoles 1 de agosto de 2018 | EFE Las culturas andinas de Bolivia iniciaron hoy las celebraciones del mes consagrado a la Pachamama o Madre Tierra, con ofrendas destinadas a agradecer por los bienes recibidos y pedir favores para el siguiente ciclo de producción. Aunque se trata de costumbres milenarias, particularmente asentada en el occidente del país, estas tradiciones han traspasado hasta los círculos urbanos dedicados al...
La ganadería boliviana crece y apunta a la exportación masiva de carne bovina
San Julián (Bolivia), 1 agosto 2018.- Cabañas con cientos de ejemplares en las que se trabaja el mejoramiento genético y bovinos de más de una tonelada son una manifestación del crecimiento del sector ganadero boliviano, que busca en poco tiempo consolidar la exportación de carne de primera calidad con ejemplares mejorados. El predio El Paso, situado en el municipio de San Julián del departamento oriental de Santa Cruz, es un ejemplo del...
Pocos quieren comprar las frutas y el pescado de Fukushima
Fukushima (Japón), 28 jul (EFE).- A los agricultores y a los pescadores de la región japonesa de Fukushima les está costando convencer a los consumidores de que sus productos no están contaminados por el desastre nuclear de 2011, pero confían en que con tiempo y paciencia podrán superar su frustración. «Hay que cambiar la mentalidad de la gente», sostiene Satoko Anzai, quien, junto a su marido, Chuzaku, y el resto de la familia, gestiona una...
Fuguet: «No me veo escribiendo historias muy lejanas a mi»
Madrid, 28 julio 2018.- El escritor, cineasta y periodista chileno Alberto Fuguet asegura que no se siente un autor «con demasiada imaginación», por lo que no se ve escribiendo historias «muy lejanas» a él. «Soy lo ‘anti Macondo’ porque escribo de una América Latina urbana y en una época y gente parecida, cercana o ligada a mí mismo», explica en una entrevista con Efe en Madrid. Fuguet (Santiago de Chile, 1964) ha presentado en...