Mérida, México. Científicos de México y Estados Unidos reanudarán un proyecto para descubrir qué hay debajo de la subestructura del Castillo de Kukulcán, ubicado en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en el sureste mexicano, gracias a la llegada al país de la tecnología de detector de muones que permitirá “ver” el corazón de la estructura. El detector o ‘trazador’ de muones que se construyó en Estados Unidos está en México, ya lo...
El palacio de Versalles hace hablar a sus estatuas gracias a la IA
Versalles, Francia. Los visitantes del palacio de Versalles podrán conversar con las estatuas en lugar de escuchar una audioguía para aprender de la historia del histórico lugar, gracias a una alianza con dos empresas de inteligencia artificial. El palacio presentó el lunes por la noche a la prensa el dispositivo diseñado por la empresa estadounidense de sistemas de IA OpenAI y una start-up francesa, Ask Mona. Frente a una veintena de estatuas...
Deportistas tarahumaras presumirán sus tradiciones en Juegos Mundiales en Canadá
Chihuahua, México. Divulgar los valores de su cultura, mientras compiten en baloncesto y atletismo, es el objetivo de los 17 deportistas tarahumaras que participarán en agosto en Canadá en los Juegos Mundiales Maestros de pueblos originarios. «Mostraremos el orgullo de nuestra vida cotidiana tan relacionada con caminar y correr; después de tanto tiempo en el deporte, cuando llegamos a la meta sentimos poco cansancio», aseguró hoy a Efe Mateo...
Kiev ha evacuado 630.000 objetos de museos de alto riesgo para evitar robos por Rusia
La Haya. La agresión rusa “no trata de kilómetros cuadrados de tierra” para anexionar, sino que busca “borrar la identidad cultural” de Ucrania, dice a EFE la viceministra ucraniana de Cultura, Galyna Grygorenko, quien contabiliza 630.000 objetos evacuados en Kiev de museos en zonas de alto riesgo y lamenta que quedan pocos “espacios adecuados” para salvaguardar el arte en el país. La cultura suele ser una de las víctimas de los conflictos...
La mexicana Coral Bracho recibe el Premio Internacional de Poesía Lorca
Granada, España. La poeta mexicana Coral Bracho recibió este viernes en Granada (España) el XXI Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca por el conjunto de su obra poética, un acto en el que acercó la lucha por las libertades del autor de Yerma y destacó la necesidad de los versos para conectar a las personas. Bracho (México, 1951) reconoció la «inmensa e inesperada alegría» que le supone recibir un premio vinculado a García Lorca y...
¿Cómo conectar con las audiencias a través de la nostalgia?
Guadalajara, Jalisco. Cómo conectar con las audiencias a través de la nostalgia?, con esta interrogante abrió el panel “Narrar el pasado para conquistar el presente: producción y nostalgia en la era del streaming” con Alonso Aguilar Castillo, ejecutivo de Amazon Studios y el actor mexicano, Luis Gerardo Méndez. Esta fue una de las actividades en el marco del Festival Internacional del Cine en Guadalajara (FICG) en su edición número 40, una...
Presentan el libro “Lars von Trier contra el mundo” en el FICG40
Guadalajara, Jalisco. La edición número 40 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, presentó el libro “Lars von Trier contra el mundo” del escritor y crítico de cine Alfredo González Reynoso. Este evento fue moderado por la coordinadora de la Red de Investigadores de Cine, Fabiola Alcalá quién describió este libro como “una obra crítica que se interna con rigurosidad y audacia en la filmografía del cineasta danés Lars von Trier”....
«El Talento no tiene género»: Mónica Lozano comparte su trayectoria en FICG.
Guadalajara, Jalisco. El Conjunto Santander de Artes Escénicas, fue sede de la clase magistral “De historias locales a éxitos globales”, teniendo como ponente a la productora de talla internacional Mónica Lozano, durante la edición número 40 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Mónica Lozano es una productora de películas mexicana, que ha participado en grandes producciones cinematográficas como “No se aceptan devoluciones”,...
Premio Maguey 14: «Un espacio de reencuentros» en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara
Guadalajara Como ya es tradición desde hace poco más de una década, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) presentó la décima cuarta edición del Premio Maguey, galardón que se otorga a largometrajes de ficción o documentales queer de cualquier parte del mundo. Un evento que se perfila como más que un espacio cultural de celebración, si no como una necesidad para visibilizar las problemáticas queer. El evento inaugural contó con...
Más Iberoamérica en la Feria del Libro de Madrid
Madrid, España. La presencia iberoamericana en la Feria del Libro de Madrid es más notoria que nunca en esta 84 edición, que estrena un Pabellón Iberoamericano y tiene como ciudad invitada a Nueva York, con una delegación que pone el foco en la literatura en español desde Estados Unidos. Miles de autores, editores y amantes de los libros se dan cita estos días en la capital española, en una edición que pone el acento en la literatura en español...




