Ciudad de México, México. El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu fue nombrado este martes nuevo miembro del Colegio Nacional, una institución pública dedicada a la divulgación de la cultura científica, artística y humanística, que reúne a los más destacados científicos, artistas y literatos mexicanos. En un comunicado, la institución señaló que la incorporación del director a la Máxima Cátedra de México es resultado de su destacada...
Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025
Iberoamérica. El Comité Organizador del V Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica CRE@tei informa que se extiende el plazo de inscripción y recepción de trabajos hasta el próximo miércoles 30 de julio de 2025, ampliando así en 10 días hábiles el cierre originalmente previsto para el 16 de julio. Esta decisión responde al compromiso de CRE@tei con la representatividad plural del espacio audiovisual...
“Aventura Patrimonial”: un videojuego promueve la conexión con la cultura
Colombia. Una propuesta más atractiva, interactiva y memorable para aprender y conservar la cultura patrimonial de Santander fue el proyecto que motivó a docentes, investigadores y estudiantes de la Universidad de Santander y la Universidad Pontificia Bolivariana a crear “Aventura patrimonial” “Aventura patrimonial surge con el interés de hacer una estrategia de marketing urbano que nos permitiera dar una forma diferente de conocer el...
‘Jazzpeando’, show de títeres, payasos y jazz que desafía a la IA en la Ciudad de México
Ciudad de México, México. La compañía teatral mexicana La Trouppe presentó este miércoles ‘Jazzpeando’, un espectáculo que desafía los efectos digitales y la Inteligencia Artificial (IA) con una propuesta escénica que mezcla títeres en cámara negra, payasos y ritmos de jazz y blues, la cual se presentará a partir del domingo 13 de julio en el Lunario del Auditorio Nacional, en la Ciudad de México. Con una producción visualmente...
La Librería Carlos Fuentes, ícono cultural de la UDG
México. La Librería Carlos Fuentes, nombrada en honor al reconocido escritor mexicano, se ha convertido en un espacio emblemático no solo para la Universidad de Guadalajara, sino también para el país. Su nombre rinde homenaje al vínculo que Carlos Fuentes mantuvo con la universidad y representa un proyecto que, desde su origen, buscó ser digno del autor al que honra. “Una cosa muy interesante es que le dimos el nombre primero, y eso nos...
Arqueólogos descubren templo preincaico de mil años en Bolivia
La Paz, Bolivia. Arqueólogos descubrieron un templo religioso preincaico en el altiplano de Bolivia, uno de los hallazgos arqueológicos recientes más importantes que da nuevas luces sobre el poder y extensión de la civilización Tiahuanaco, precursora de los Incas, dijo a la AFP el jefe de la investigación. El templo de Palaspata, hallado en el departamento de Oruro, a 215 kilómetros al sur de La Paz, pasó desapercibido por siglos en la cima de...
Recuerdos de supervivientes de Hiroshima se transforman en arte
Hiroshima, Japón. Masaki Hironaka tenía cinco años cuando cruzó de la mano de su madre las ruinas de Hiroshima, cuatro días después de la bomba atómica lanzada por Estados Unidos en 1945. Ahora, su recuerdo toma vida gracias al arte. Es una de las muchas escenas grabadas en la memoria de este superviviente que, 80 años después de ese bombardeo, se trasladan sobre un lienzo de la mano de un grupo de adolescentes japoneses. Desde hace casi 20...
Libro destaca la vida y aporte a la salud de María Isabel Rodríguez
San Salvador. Un libro presentado este lunes en San Salvador destaca la vida y el aporte a la ciencia y a distintas áreas de la salud de la doctora María Isabel Rodríguez, exministra, académica y nombrada heroína de la salud pública en las Américas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El libro, titulado ‘María Isabel Rodríguez: Su vida, sus tiempos’, es parte de un homenaje a Rodríguez que también fue docente, decana y rectora de...
El awayu: tejido, memoria y ciencia en Bolivia
Bolivia. El Museo Nacional de Etnografía y Folklore en Bolivia inaugura la exposición Memorias del Awayu llijlla, Protectoras y Transportadoras de la Vida, que busca revalorizar la ciencia y la ritualidad que hay detrás de la elaboración de las piezas tejidas que usaban los indígenas. La directora del museo, Elvira Espejo, declaró lo siguiente.“El awayu tiene tanto contenido, para mí es un libro vivo, un libro vivo, donde está la ciencia, está...
Barcelona traerá las flores: presenta su comitiva para FIL 2025
Barcelona Desde el Ayuntamiento de la ciudad mediterránea, la literatura catalana llegará a la Perla Tapatía con 60 autores y artistas que celebrarán una década de ser declarada por la UNESCO como Ciudad Literaria. A 157 días de que inicie la feria de libros más importante del mundo hispano, Barcelona presentó su programa como Ciudad Invitada de Honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). El anuncio se realizó...




