Uruguay. La cultura es la columna vertebral de la sociedad. Saluda a todos los artistas que están sufriendo en este momento por la crisis mundial del COVID-19, y es importante que la cultura tenga el papel que merece. Cada país tiene el deber, la obligación, en articulación con los medios de comunicación de cada estado, de dar a conocer y crear un lugar de primer orden, ante cada uno de sus ciudadanos, a un sector que de sectorial tiene muy...
Momia de sacerdote egipcio es sometida a tomografía para revelar secretos científicos
El Antiguo Egipto se encontró con la tecnología médica moderna cuando una momia fue sometida a una tomografía computarizada en un hospital italiano, como parte de un proyecto de investigación para descubrir secretos científicos e históricos. La momia de Ankhekhonsu, un antiguo sacerdote egipcio, fue trasladada del Museo Arqueológico Cívico de Bérgamo al hospital Policlínico de Milán, donde los expertos arrojarán luz sobre su vida y las...
Análisis de ADN sugiere que los antiguos mayas tenían parques
En las profundidades de la selva tropical del norte de Guatemala se encuentra la antigua y compleja ciudad maya de Tikal, la cual fue en su día una bulliciosa metrópolis a la que decenas de miles de personas llamaban hogar. Contaba con calles, plazas, pirámides, templos y casas; en resumen: Tikal estaba bastante edificada. Pero en el centro, alrededor del depósito central de agua, había aparentemente una especie de oasis salvaje. Parques en el...
Restauran la cripta del Coliseo, la antecámara de la muerte para leones y gladiadores
Roma, Italia El rugido de las fieras enjauladas, la fetidez de los gladiadores, el clamor ensordecedor de la multitud: el Coliseo de Roma es hoy el vestigio de los juegos romanos, cuyo espectáculo era la muerte. El anfiteatro más famoso de la antigüedad, clasificado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que cada año es visitado por siete millones de turistas, revela desde sus entrañas la extraordinaria ingeniería puesta al servicio de esos...