México. Dentro de aprender a convivir con nuestro entorno indudablemente están los alimentos, porque no solo somos seres biológicos, también somos seres culturales y la comida justamente hace ese enlace maravilloso entre lo sociocultural y lo biológico. “La antropología de la alimentación es el estudio de conceptos y creencias que un grupo humano en específico hace con relación a la comida. Desde la selección, preparación y consumo de la...
Televisoras Educativas lanzan Atei.tv, plataforma destreaming para cautivar a las audiencias
En el marco del aniversario del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, este lanzamiento buscará que las televisoras públicas no queden rezagadas de los consumos mediáticos. Chapala, Jalisco (9 de agosto de 2025).- En el marco de la conmemoración por los ocho años de transmisiones del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC), la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) anunció el...
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
Jiangyong, China. En un taller de la provincia de Hunan, en el centro de China, una profesora traza suavemente con un pincel de tinta los caracteres de una antigua escritura secreta inventada hace siglos por las mujeres. El nüshu, que literalmente significa «escritura de las mujeres» en chino, se creó hace unos 400 años, en una época en la que las mujeres no tenían acceso a la educación y, por lo tanto, a la escritura. Gracias al nüshu las...
NCC Radio Cultura – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – FILGUA: Un espacio para la lectura, el conocimiento y la diversidad en Guatemala
1.-FILGUA: Un espacio para la lectura, el conocimiento y la diversidad en Guatemala 2.-En México estudian el trasfondo de la literatura carcelaria 3.-Conjunto Santander de Artes Escénicas de la UdeG, un espacio para el arte de la cultura Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_323.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – El hallazgo de 10 huemules en Chile da esperanza de su conservación
En esta emisión: 1.- Metodología busca apoyar en la solución de problemáticas a través de la educación STEM-H 2.- Energías limpias, una alternativa para combatir la emergencia ambiental 3.- Chile celebra el Día Internacional de los Océanos con llamado para protegerlos 4.- El hallazgo de 10 huemules en Chile da esperanza de su conservación 5.-Un app permite conocer el patrimonio cultural de Santander 6.-La tecnología al servicio de la educación...
NCC Radio – Emisión 322 – 04/08/2025 al 10/08/2025 – Eclipses: Eventos astronómicos con impacto en la Tierra
En esta emisión: 1.-Refrigerantes sólidos: Una alternativa sin gases contaminantes 2.-Ante la contaminación plástica, en México desarrollan medidas para mitigar su impacto 3.- Eclipses: Eventos astronómicos con impacto en la Tierra 4.-El Festival de Música Subacuático busca concientizar sobre la crisis que afecta a la vida marina 5.-Ucrania capacita a estudiantes para volar drones en medio del conflicto armado 6.-La archivística...
NCC Radio Cultura – Emisión 322 – 04/08/2025 al 10/08/2025 – El FICG celebra 40 años como la ventana del cine iberoamericano
1.-La archivística contemporánea, una alternativa para preservar el legado histórico y cultural 2.-El FICG celebra 40 años como la ventana del cine iberoamericano 3.-La Ruta Transístmica Colonial, un referente de la historia y cultura de Panamá Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_322.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Especial: ¿Confundido acerca de la IA? Recurra a Confucio, antiguo filósofo chino
Shandong, China Invitados asisten al XI Foro Nishan sobre Civilizaciones del Mundo en Qufu, provincia de Shandong, en el este de China, el 9 de julio de 2025. A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de Confucio, para sumergirse en el estudio del confucianismo, una filosofía china que ha perdurado a lo largo de dos milenios. Balon, profesor en la Universidad de Álgebra...
Alejandro González Iñárritu es nombrado miembro del Colegio Nacional de México
Ciudad de México, México. El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu fue nombrado este martes nuevo miembro del Colegio Nacional, una institución pública dedicada a la divulgación de la cultura científica, artística y humanística, que reúne a los más destacados científicos, artistas y literatos mexicanos. En un comunicado, la institución señaló que la incorporación del director a la Máxima Cátedra de México es resultado de su destacada...
Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025
Iberoamérica. El Comité Organizador del V Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica CRE@tei informa que se extiende el plazo de inscripción y recepción de trabajos hasta el próximo miércoles 30 de julio de 2025, ampliando así en 10 días hábiles el cierre originalmente previsto para el 16 de julio. Esta decisión responde al compromiso de CRE@tei con la representatividad plural del espacio audiovisual...