Crean tijeras genéticas originarias de las profundidades del océano

Posted by on Abr 2, 2025

España. Un equipo del ICM-CSIC, en colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge, ha creado dos nuevas herramientas de edición genética, ‘tijeras’ genéticas cuyas patentes están en trámite. Los sistemas tienen características únicas respecto al más utilizado, el CRISPR Cas9 procedente de la bacteria Streptococcus pyogenes. En 2010, la expedición Malaspina circunnavegó el planeta a bordo del buque oceanográfico Hespérides...

Read More

Así funcionan las “tijeras moleculares”: CRISPR-CAS9

Posted by on Ago 5, 2024

Francia. La técnica de edición del genoma CRISPR-CAS9, en ocasiones apodada ‘tijeras moleculares’, permite modificar el genoma de los seres vivos, como copiar y pegar en un ordenador. Las tijeras moleculares imitan lo que hacen ciertas bacterias en la naturaleza. Cuando son atacadas por un virus, estas bacterias capturan fragmentos del ADN de su atacante, luego integran este ADN extraño en su propio genoma para crear una molécula de ARN, cuya...

Read More

Descubierta una nueva técnica de edición genética más precisa que CRISPR

Posted by on Jun 27, 2024

Palo Alto, EEUU. En 2015, las tijeras moleculares CRISPR Cas9 fueron consideradas el mayor avance científico del año. Desde entonces, esta herramienta se ha usado sin descanso en el laboratorio para cambiar o editar piezas del ADN de una célula, con numerosas aplicaciones terapéuticas. Cinco años después, las codescubridoras de esta tecnología recibieron el Nobel de Química por este hallazgo. Esta semana, en un salto adelante para la ingeniería...

Read More

Una terapia génica prometedora para bebés con trastornos genéticos de inmunodeficiencia

Posted by on Oct 27, 2023

Iberoamérica. Una investigación puntera en terapia génica, basada en el sistema de edición genética CRISPR-Cas9, permite insertar genes con precisión, lo que ofrece esperanzas para muchos trastornos genéticos como la inmunodeficiencia combinada grave (IDCG), que afecta a los lactantes. La investigación, cuyos detalles se publican este viernes en la revista Nature Communications, ha sido realizada por científicos de la Universidad Bar-Ilan de...

Read More
Página 1 de 3
1 2 3