Nairobi, Kenia. Delegados internacionales se reúnen a partir de este martes en Nairobi para negociar un acuerdo, esperado desde 2020, de protección de la naturaleza dañada por las actividades humanas, con miras a la COP15 sobre biodiversidad que se celebrará del 5 al 17 de diciembre en Montreal, Canadá. Los 196 miembros del Convenio para la Diversidad Biológica (CDB) de la ONU -195 Estados y la Unión Europea, sin Estados Unidos- trabajan en un...
Plumas NCC | El pan nuestro de cada día… ¿será transgénico?
Por: Walter Pengue (Argentina). La llegada del trigo resistente al glufosinato de amonio La crisis alimentaria está poniendo bajo tensión al modelo global de producción de alimentos. El escenario está abriendo interrogantes, preocupaciones y oportunidades que no dejarán pasar los grandes actores del negocio internacional. La combinación de factores climáticos – como la sequía -, la crisis económica post COVID19 y la guerra en países...
Cambio climático ya amenaza los sistemas de salud
EEUU. El cambio climático pone en jaque los sistemas de salud globales por el aumento de enfermedades trasmitidas por vectores, agua y alimentos; afecciones respiratorias, desnutrición, lesiones y muertes relacionadas con las catástrofes ambientales y migraciones forzadas por el clima, entre otras. La afirmación surge de una investigación de tres años que revisó más de 500 artículos científicos realizada por unos 80 investigadores de 50 países...
Una de las aves típicas de Sudáfrica se enfrenta a la extinción local por la crisis climática
Sudáfrica. La crisis climática está agravando las condiciones de los climas extremos, como las altas temperaturas y la frecuencia e intensidad de los períodos de sequía de las regiones áridas. Las especies que habitan estas regiones ya están sufriendo las consecuencias, numerosas especies de aves se reproducen antes y durante menos tiempo. Investigadores de la Universidad de Ciudad del Cabo (UCT) han estudiado los efectos de las altas...