España. En marzo de 2020 se describió la nueva especie Oculudentavis khaungraae en un artículo en la revista Nature a partir de un pequeño cráneo de 99 millones de años de antigüedad atrapado en una piedra de ámbar de Myanmar. Su mandíbula alargada, sus grandes ojos y su corta y abovedada caja craneal hicieron creer al equipo investigador que se encontraban delante del dinosaurio aviano más pequeño jamás hallado, de un tamaño parecido al...
Descubren en Chile restos de nuevo mamífero de hace al menos 72 millones de años
Santiago, Chile Una nueva especie de mamífero del Cretácico superior, con una antigüedad de entre 72 y 74 millones de años, fue descubierta en la Patagonia chilena, informó el Instituto Antártico Chileno (Inach). Esta nueva especie, nombrada como «Orretherium tzen», fue hallada en el Cerro Guido, en la austral región de Magallanes, unos 2.700 kilómetros al sur de Santiago, luego de que fuera encontrada una mandíbula con cinco dientes...
Hallan en Teruel los pelos de mamífero más antiguos conservados en ámbar
Teruel, España. Plumas de dinosaurio y pelos de mamífero del Cretácico de Teruel aportan nuevas claves sobre la conservación de restos de vertebrados en ámbar. El yacimiento paleontológico de la mina de Ariño, conocido por su registro fósil de dinosaurios, cocodrilos y tortugas, ha proporcionado los pelos de mamífero más antiguos conservados en ámbar. Los yacimientos de ámbar del Cretácico son abundantes en la península ibérica y su estudio ha...
Hallan en Birmania espermatozoides de 100 millones de años
Berlín, Alemania. Un equipo internacional de paleontólogos descubrió en un pedazo de ámbar analizado en Birmania unos espermatozoides fosilizados de un minúsculo crustáceo que tendrían 100 millones de años y son los más antiguos encontrados hasta ahora. Según explicó el equipo de investigadores dirigido por el doctor Wang, de la Academia china de Ciencias, en un artículo publicado el miércoles 16 de septiembre en la revista científica Journal...