Iberoamérica. El hallazgo de los restos fósiles de un dinosaurio hadrosaurio en Sudamérica ha puesto en duda el supuesto dominio global de estos dinosaurios en el Cretácico Superior. Hasta ahora, se pensaba que estos dinosaurios, también llamados «pico de pato» por tener una boca como los picos de las aves anátidas, habían dominado todo el periodo que tuvo lugar hace entre 100 y 66 millones de años. Pero ahora, un estudio publicado este...
Nueva especie de dinosaurio gigante encontrada en la Patagonia
Iberoamérica. Un equipo de paleontólogos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) ha encontrado los restos óseos de un nuevo dinosaurio herbívoro gigante de cuello largo que vivió en lo que hoy es la provincia patagónica de Río Negro (Argentina) hace unos 90 millones de años, durante el Cretácico superior (último de los períodos de la era de los dinosaurios). El estudio de la nueva especie, que ha sido bautizada...
Descubren fósil de un tiburón de dientes planos en Colombia
Colombia. El fósil de un tiburón de dientes planos, el primero en América, fue descubierto en el este de Colombia por dos paleontólogos que bautizaron a la nueva especie como Strophodus rebecae, que vivió hace unos 135 millones de años. Los vestigios de la criatura marina fueron hallados en la población de Zapatoca, departamento de Santander, por los paleontólogos Edwin Cadena, de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del...
Descubren nuevas y gigantescas pisadas de dinosaurio en Teruel
España. Un equipo investigador ha descrito nuevas huellas fósiles de dinosaurio en la zona de Camarillas (Teruel), con una antigüedad de 125 millones de años y una longitud de más de 50 cm. El trabajo detalla que estas icnitas (huellas fosilizadas) fueron producidas por dinosaurios herbívoros del grupo de los ornitópodos, emparentados con el famoso Iguanodon, uno de los dinosaurios más grandes de este grupo que medía de 9 a 10 metros de...