1.- Cubiertas solares fotovoltaicas en una universidad mexicana para ahorrar energía 2.- En Ecuador buscan transformar las mascarillas en combustible 3.- La miel de abejas sin aguijón tiene más beneficios en la salud Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_195.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Coronavirus. Cuando los humanos somos los transmisores de enfermedades
Por Verónica Guerrero Mothelet, Ciencia UNAM-DGDC La COVID-19, influenzas como la “gripe aviar” y el AH1N1 (mal llamada “gripe porcina”), son ejemplos recientes de enfermedades transmitidas por animales a humanos, un proceso llamado “zoonosis”. Sin embargo, se habla mucho menos del proceso opuesto: enfermedades en animales que son causadas por contagio o transmisión de los humanos, o zoonosis inversa, también conocido como “antropozoonosis”....
China acelera producción masiva de su propio medicamento contra covid
China. El medicamento contra la covid aprobado por China, Azvudine, ha acelerado su producción a gran escala, informaron representantes del sector y del Gobierno, después de que fracasaran recientemente las negociaciones para la inclusión del fármaco estadounidense Paxlovid en el seguro médico nacional. Azvudine, originalmente usado para tratar la hepatitis C, sí logró ser incluido recientemente en la lista de cobertura del seguro sanitario en...
Luego de tres años, Wuhan vuelve a la normalidad
China. Vida completamente normal en Wuhan a tres años de su estricto confinamiento para luchar contra el coronavirus. A finales del 2019 la irrupción de un virus desconocido, que provocaba pulmonías en un número creciente de sus habitantes. El virus puso a esa ciudad en el centro del interés mediático mundial. Las autoridades de Wuhan decidieron el 23 de enero de 2020 confinar la ciudad, un mes y medio antes de que la Organización Mundial de la...
¿Cómo funcionan las vacunas con ARNm? Aquí te lo contamos
Durante la pandemia de COVID-19 las vacunas se lanzaron en un año: más rápido de lo que se creía posible. Las de ARNm fueron de las primeras en ser aprobadas. Estas vacunas dan al sistema inmunitario información sobre posibles invasores peligrosos. Una dosis tiene varias copias de una secuencia del código genético del patógeno el denominado ARN mensajero. Esto hace que las células empiecen a fabricar proteínas que de otro modo sólo se...
España aumenta el control a los pasajeros procedentes de China
China. Unos pasajeros llegan desde Chongqing, una ciudad en el suroeste de China. Acaban de aterrizar en el aeropuerto de Madrid en el segundo vuelo que llega a España desde que se reforzaron los controles de COVID-19 para los pasajeros procedentes del país asiático. Esos viajeros están obligados a presentar un resultado PCR negativo realizado en las últimas 72 horas o el certificado de vacunación válido en la Unión Europea. «Han sido...
La India crea simulacros en sus hospitales para atender mejor la pandemia
India. La India realizó simulacros de Covid en sus hospitales para poner a prueba su capacidad de reacción en caso de una nueva oleada de contagios, mientras las autoridades sanitarias advierten de un posible aumento de las infecciones en los próximos días. Durante la prueba, las autoridades sanitarias evaluaron de cerca los recursos de los hospitales, como la disponibilidad de ventiladores o de oxígeno médico; también la existencia de un...
Pacientes con ómicron aseguran que las vacunas mejoraron su recuperación
México. Las autoridades sanitarias aseguran que los casos incrementarán de «forma lenta», aunque existen las variantes activas de ómicron que se han detectado en los últimos meses; sin embargo, personas quienes han sufrido el contagio cuentan su experiencia durante el proceso y aseguran estar tranquilos, ya que dichas variantes han resultado ser menos agresivas. “El 12 de diciembre mi prueba salió positiva. No fue una experiencia tan fuerte...
Vacuna contra COVID-19 evitó la muerte de medio millón de personas en España
España. La vacunación de Araceli fue la primera en España y esto ha supuesto un antes y un después en la pandemia. “Estamos viendo una evolución a lo que se llama endemia: que se queda el virus de modo estacional y crónico en nuestra población. Tenemos mucha más inmunidad que hace dos años”, comentó Alfredo Corell, catedrático de inmunología de la Universidad de Valladolid. Las vacunas han evitado medio millón de muertes en España, solo...
La OMS mantiene a la covid como emergencia internacional
Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado este lunes que la covid-19 se mantiene como una emergencia sanitaria de alcance internacional, ya que sigue siendo “una enfermedad infecciosa peligrosa” que puede causar daños considerables a la salud de las personas y a los sistemas de sanidad de los países. Han pasado tres años desde que la OMS declaró por primera vez que la covid representaba una emergencia sanitaria...