EEUU. Los pacientes de cáncer que reciben quimioterapia tienen una respuesta inmunitaria menor que las personas sanas a la vacuna contra la COVID-19, según un estudio realizado con una pequeña muestra y que analizó el preparado de Pfizer-BioNTech. La investigación que publica Nature Medicine agrega que este tipo de enfermos «probablemente no estén totalmente protegidos» por la vacuna tras recibir las dos dosis, aunque una tercera «aumenta la...
Premio L’Oréal-Unesco premia a investigadora del ARN mensajero
El Premio L’Oreal-Unesco «Por las mujeres en la ciencia», entregado hoy a cinco investigadoras de diferentes campos, premió a una científica por su trabajo sobre el ARN mensajero en la lucha contra la COVID-19, así como a la cubana María Guadalupe Guzmán Tirado y a la española María Ángela Nieto Toledano. Este premio internacional, dotado con 100.000 euros (115.000 dólares) para cada premiada, busca ser un impulso en la carrera de...
Argelia inicia la fabricación propia de una vacuna desarrollada por China
Argelia. Argelia lanzó este miércoles en Constantina la fabricación local de una vacuna contra la COVID-19 desarrollada por China, que le ha cedido la tecnología a través de un acuerdo de cooperación bilateral y ha hecho posible que este país magrebí sea el primero de África en producir esta herramienta inmunizadora. A la ceremonia de inauguración de la cadena productora de la vacuna, bautizada «Coronavac», asistieron el primer ministro...
OPS anuncia acuerdo con la china Sinovac para ofrecer más vacunas en América
EEUU. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció este miércoles que alcanzó un acuerdo con la farmacéutica china Sinovac para comercializar en el continente americano unos 8,5 millones de dosis contra la COVID-19 este año a través de su fondo rotatorio de venta de vacunas. La directora de la OPS, Carissa Etienne, indicó durante una conferencia de prensa que ya han comenzado a aceptar los primeros pedidos de los países, «que estarán...
Sanofi suspenderá desarrollo de vacuna de ARN mensajero contra COVID-19
El laboratorio francés Sanofi suspenderá el desarrollo de su vacuna de ARN mensajero contra COVID-19. Usará esa plataforma para otros desarrollos. Y proseguirá con su otra vacuna, basada en una proteína recombinante. Pese a resultados intermedios positivos para las fases 1 y 2 de los ensayos de su vacuna de tecnología ARN mensajero, Sanofi considera que ésta llegaría demasiado tarde al mercado, cuando ya se habrán producido, antes de fin...
La vacunación permite a Dinamarca dejar atrás la COVID-19
Dinamarca. El avance de la vacunación lleva a Dinamarca a dejar de considerar la COVID-19 como una enfermedad crítica. El Gobierno danés ha celebrado tener «la epidemia bajo control» y «unas tasas de vacunación récord», con el 80 por ciento de los adultos inmunizados. Por eso desde el 10 de septiembre abandonaron algunas normas introducidas para la lucha contra los contagios como la exigencia del pase covid para acceder a algunos eventos. La...
La líder de la vacuna Oxford-AstraZeneca, tiene su propia Barbie
Reino Unido. Barbie lanza una muñeca científica, se llama Sarah Gilbert y es la profesora que lideró el desarrollo de la vacuna Oxford-AstraZeneca. Ahora la compañía de juguetes estadounidense Mattel ha lanzado una muñeca Barbie en su honor. “Es un concepto muy extraño tener una Barbie inspirada en mí. Espero que ayude a normalizar que las niñas piensen en dedicarse a carreras científicas. Honestamente cuando yo era una niña jamás creí que...
NCC Radio – Emisión 121 – 27/09/2021 al 03/10/2021 – El planeta sufrirá los efectos irreversibles del cambio climático
En esta emisión: 1.- El planeta sufrirá los efectos irreversibles del cambio climático 2.- Nutritiva y amigable con el ambiente, así es la carne de conejo 3.- Científicos mexicanos rescatan canales de Xochimilco con nanotecnología 4.- Un proyecto mexicano promueve la educación sexual integral en aulas 5.- La isla canaria de Lanzarote ofrece vino entre ceniza volcánica 6.- Sotomó, uno de los primeros pueblos en usar la señal de Internet de Elon...
La “vacuna vegetal”, una apuesta de origen natural para combatir la COVID-19
Argentina. En este invernadero se cría la primera planta de la que se podría obtener una vacuna contra la COVID-19: la Nicotiana benthamiana. Los canadienses Medicago y los británicos GlaxoSmithKline se encargan del estudio. 20 mil personas en América y Europa se han inscrito para los ensayos: 7 mil en Argentina, la mayoría jóvenes preocupados por la demora en la llegada de vacunas o atraídos por el proceso natural de producción. “Es la primera...
El dengue, olvidado y desatendido durante la pandemia por COVID-19
Colombia. Otro efecto que ha traído la pandemia de COVID-19 a América además de las más de 2 millones de muertes que suma a la actualidad, es el de la mayor exposición al dengue; así lo explica en el Día Mundial de dicha enfermedad el médico Iván Darío Vélez, investigador principal de World Mosquito Program que trabaja para evitar la transmisión del dengue, quien subraya que el mosquito transmisor es un “un vector eminentemente domiciliario,...




