En esta emisión: El Covid-19 puede frenar al mundo entero, pero no al arte Inauguran el Museo de Pedro Infante; un recorrido por la vida del “Ídolo de México” Exhibición de sonidos oceánicos en Bogotá pretende concientizar a las personas Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_056.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Agencia Europea de Medicamentos recomienda autorizar el remdesivir contra coronavirus
La Haya, Holanda. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó el jueves la autorización «condicional» para administrar antiviral remdesivir a pacientes afectados por el nuevo coronavirus. «El remdesivir es el primer medicamento contra la COVID-19 recomendado para su autorización en la UE», indicó mediante un comunicado el organismo con sede en Amsterdam. La decisión final debe ser adoptada por la Comisión Europea, y la autorización...
El Zoológico de Quito enfrenta un enorme reto al no recibir apoyo del gobierno ecuatoriano
Ecuador Una fuerte emergencia financiera sacude al Zoológico de Quito. Han pasado 50 días en los cuales no ha recibido visitas debido a la pandemia del Covid-19. Su director, Martín Bustamante, aseguró que a la institución le ha tocado asumir la responsabilidad sin ninguna trasferencia técnica ni financiera por parte del Estado Ecuatoriano. Este zoológico es uno de los más grandes del país y acoge a más de 600 animales; de los que cerca de la...
Al pueblo pan y circo. Artistas venden pan para sobrevivir durante el confinamiento
Bolivia Con el telón abajo desde marzo por la pandemia de COVID-19, el circo boliviano ABUHADBA se quedó resguardado en el centro del país. Sin ingresos por el espectáculo, los artistas decidieron hornear pan para sobrevivir. La elaboración de los panecillos comienza a las cinco de la madrugada, cuando un grupo prepara la mezcla con harina, huevos, leche y levadura. A las siete de la mañana comienza la venta. Vecinos y transeúntes no se...
Con los humanos confinados, los animales salvajes reclaman sus espacios naturales
India Miles de flamencos han abarrotado en las últimas semanas un lago de la Nueva Bombay (La India) brindando un espectáculo color rosa. Suelen llegar cada temporada, pero este año han sido muchos más. Pareciera que las aves han aprovechado la ausencia de personas debido a las medidas de confinamiento por la pandemia de Covid-19. Los flamencos han reclamado sus espacios también en Albania; la laguna de Narta, separada del Mar Adriático...
Vacuna de COVID-19 llega a fase 2 de ensayos en China
Beijing, China Una vacuna inactivada candidata para la COVID-19 desarrollada por el Instituto de Biología Médica de la Academia China de Ciencias Médicas ha entrado a la fase 2 de los ensayos clínicos en China, informó el Diario de la Ciencia y la Tecnología. La fase 2 de los ensayos, que evalúa aún más la inmunogenicidad y seguridad de la vacuna en humanos, se lleva a cabo en la provincia suroeste de Yunnan. Hasta ahora, cinco vacunas...
NCC Radio Ciencia– Emisión 55– 22 al 28 Junio de 2020
En esta emisión: La Tierra, un oasis en el universo, es observada por el ojo de la NASA La verdolaga; una planta ancestral mexicana como alternativa alimenticia. La pérdida del olfato es un síntoma que puede ayudar a detectar casos de Covid-19 Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_055.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 55 – 22 al 28 de Junio 2020
En esta emisión: 1-. La Tierra, un oasis en el universo, es observada por el ojo de la NASA 2- La verdolaga; una planta ancestral mexicana como alternativa alimenticia 3-. La pérdida del olfato es un síntoma que puede ayudar a detectar casos de Covid-19 4-. Alumnos imprimen mascarillas de protección con tecnología 3D e insumos biodegradables 5.- La nueva normalidad incluye bodas por videollamada 6.- Piano Van: lecciones de música sobre...
Científicos peruanos crean prueba para detectar covid-19 en 40 minutos
Lima, Perú. Un grupo de científicos peruanos diseñó una prueba molecular para detectar el virus de la covid-19 en apenas 40 minutos, informó este viernes uno de los investigadores. «Eureka, comparto con gran satisfacción este video de nuestra prueba rápida molecular en acción, detectando la presencia del nuevo coronavirus en un paciente COVID-19 peruano», indicó el biólogo Edward Málaga en Twitter. Explicó que esta prueba es similar a un test...
Sin síntomas de coronavirus, la inmunidad puede ser más débil, según estudio
París, Francia. Las personas infectadas por el nuevo coronavirus que no desarrollaron síntomas de la enfermedad, pueden tener una respuesta inmunitaria más débil contra el virus que las que sí cayeron más enfermas, sugieren investigadores chinos en la revista Nature Medicine. Los investigadores advierten, por lo tanto, sobre los riesgos de implementar «pasaportes de inmunidad» que garantizarían a sus poseedores estar protegidos contra el mal....




