Ginebra, Suiza. Un 14 por ciento de los casos globales de COVID-19, es decir, 4 millones de los 29 millones confirmados, los han sufrido trabajadores sanitarios, destacó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió a los gobiernos mayores esfuerzos por proteger a este sector tan golpeado por la pandemia. En algunos países ese porcentaje llega a ser del 35 por ciento, subrayó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus,...
COVID-19: China afirma que su vacuna estará disponible en noviembre o diciembre
Pekín, China. La vacuna contra la COVID-19 desarrollada en China podría estar lista para ser utilizada masivamente a partir de noviembre, afirmó un funcionario ante la televisión oficial del gigante asiático, en tanto se intensifica la carrera mundial para llegar a la ronda final de pruebas clínicas. Los investigadores chinos han sido muy optimistas sobre su avance. Las empresas Sinovac Biotech y Sinopharm inclusive exhibieron durante este mes...
Con realidad virtual, Dudamel hace al público un miembro de su orquesta
Barcelona, España. El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel presentó este martes 15 de septiembre en España el proyecto ‘Symphony’. Permitirá al público adentrarse en las entrañas de un concierto de música clásica gracias a tecnologías de realidad virtual. Con el mecenazgo de la fundación del banco español La Caixa, el proyecto empezó a fraguarse cuatro años atrás pero se estrena en plena pandemia del coronavirus. «Cobra...
Colibríes atraen el turismo en parque hondureño afectado por COVID-19
Cerro Azul Meámbar, Honduras. El turismo de Honduras, afectado por la pandemia de COVID-19, se recupera despacio con muchas personas que se movilizan a diversos sitios como el Parque Nacional Cerro Azul Meámbar (Panacam), donde los principales protagonistas son colibríes de diversas especies. Ahora estamos trabajando con estrategias de rehabilitación de la economía y la estructura del parque. Ha sido un golpe fuerte -el confinamiento desde...
La inmunidad a los coronavirus estacionales dura poco: estudio
Madrid, España. Una de las preguntas clave del coronavirus que sigue sin respuesta es cuánto dura la inmunidad adquirida tras la enfermedad. Un estudio publicado en Nature Medicine advierte de que la inmunidad protectora contra el SARS-CoV-2 podría ser corta. Para determinarlo, un equipo de investigadores liderados por la responsable del laboratorio de virología experimental de la Universidad de Amsterdam (Holanda), Lia van der Hoek; analizaron...
La OMS alerta de que la mortalidad aumentará en Europa
La pandemia de COVID-19 será «más dura en octubre y noviembre», meses durante los cuales va a aumentar la mortalidad, declaró este lunes a la AFP el director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS). «Va a ser más duro. En octubre, en noviembre, se verá una mortalidad más elevada», declaró en una entrevista el médico belga Hans Kluge, en momentos en que Europa registra un gran aumento de los contagios aunque la mortalidad se...
Refrigeradores solidarios, iniciativa para alimentar a afectados por crisis de COVID-19
Los Angeles, Estados Unidos Los refrigeradores solidarios, ubicados en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, ofrecen productos de primera necesidad como leche, frutas, vegetales, pollo, jugos o quesos; todo a disposición para quien lo requiera. El objetivo es ayudar a las personas que más lo necesitan durante la dura crisis económica generada por la pandemia de la COVID-19. Estas heladeras no tienen candados, ni hay nadie quien las...
NCC Radio – Emisión 67 – 14 al 20 de Septiembre 2020
En esta emisión: 1-. Nanotecnólogo mexicano desarrolla prometedor sistema para sanear el agua 2-. Investigadores argentinos desarrollan una bomba sanitizante de grandes espacios 3-. Científicos españoles avanzan en la resolución del Problema de Dibarión 4-. Robot colombiano gana premio a la innovación por detectar anomalías en tuberías subacuáticas 5-. Guayusa, la planta energizante y antioxidante que se produce en Ecuador 6-. El azul maya:...
China y Venezuela unen fuerzas en la detección de la COVID-19
Venezuela La reciente llegada a Venezuela de equipos robóticos chinos para el procesamiento de pruebas moleculares de COVID-19, permite fortalecer y maximizar la capacidad técnica del país según la experta en el tema Pierina D’ Angelo. La máquina de extracción de ácido nucleico permite optimizar cada una de las fases de detección del coronavirus, es decir, permite fortalecer y maximizar todo lo que respecta a la capacidad técnica del instituto....
NCC Radio Ciencia – Emisión 67– 14 al 20 de Septiembre de 2020
En esta emisión Científicos españoles avanzan en la resolución del Problema de Dibarión Guayusa, la planta energizante y antioxidante que se produce en Ecuador Tres de cada cuatro niños en Perú contrajeron COVID-19 tras levantar cuarentena Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_067.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...




