En esta emisión: 1-. 95% de las vacunas contra COVID-19 se han administrado en apenas 10 países 2-. Aumento de temperatura en océanos altera la estructura del fitoplancton 3-. ¿Qué relación existe entre los virus y el cambio climático? 4-. Latinoamérica cuenta con la primera zona 5G y está ubicada en Chile 5-. Estudiantes mexicanos ganan el primer lugar en el RoboFest 2020 6-. Vende Digital, un programa para que emprendedores ingresen...
Familiares de fallecidos por COVID-19 denuncian presión de autoridades chinas
China. Decenas de familiares de los fallecidos por el coronavirus en Wuhan, China, han denunciado presión por parte de las autoridades para que guarden silencio. Además, aseguran que la obstrucción oficial se intensificó después del anuncio de la visita de un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que llegó a la ciudad con el fin de investigar el origen de la enfermedad. Además, los familiares han denunciado la desaparición...
Moderna confía en que su vacuna funciona contra las variantes del coronavirus
EE. UU. Resultados alentadores para la vacuna de la farmacéutica Moderna para la COVID-19. La compañía estadounidense de biotecnología, ha anunciado que los últimos datos del estudio de laboratorio han reforzado la confianza de que su producto debería proteger contra las variantes detectadas en el Reino Unido y Sudáfrica. Sin embargo, por precaución, la compañía trabajará para desarrollar una dosis adicional con el objetivo de aumentar la...
Los robots de compañía reconfortan a los japoneses durante la pandemia
Tokio, Japón. Nami Hamaura asegura que se siente menos sola cuando trabaja en casa gracias a su compañero de canto Charlie, que forma parte de una nueva generación de lindos e inteligentes robots japoneses cuyas ventas están en auge debido a la pandemia. Los asistentes personales virtuales, como el discreto cilindro Alexa de Amazon, han tenido éxito en todo el mundo en los últimos años. Pero las empresas japonesas también han informado una...
La OMS da su apoyo a propuesta de suspender patentes de medicinas anticovid
Ginebra, Suiza. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, apoyó hoy la propuesta de que se suspendan las patentes de vacunas, tratamientos y otras herramientas sanitarias contra la COVID-19, que se debate en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC). «Es el momento de usar todas las herramientas que tengamos para poder aumentar la producción, lo que incluye la transferencia de...
EMA respalda uso de anticuerpos monoclonales REGN-COV2 para tratar covid-19
La Haya, Países Bajos. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) respaldó este viernes, en una opinión científica, el uso de la combinación de anticuerpos monoclonales REGN-COV2, de la estadounidense Regeneron, para tratar a pacientes de covid-19 que no requieran oxígeno suplementario y que tengan un alto riesgo de desarrollar un estado grave de la enfermedad. El comité de medicamentos humanos (CHMP) completó hoy una revisión de los datos de...
Lo que se sabe sobre el «coronavirus de California»
California, EE.UU. Una nueva cepa del virus causante de la COVID-19, detectada por primera vez en California, puede causar la forma más virulenta y mortal de la enfermedad hasta ahora. Y se está extendiendo internacionalmente. En primer lugar, es importante señalar que al momento de escribir estas líneas, los científicos saben relativamente poco sobre el llamado «coronavirus de California». Existe el temor de que se esté propagando más rápido...
Uno de cada diez infectados con covid-19 tiene síntomas doce semanas después
Copenhague, Dinamarca. Una de cada diez personas afectadas por la covid-19 presenta síntomas doce semanas después de haber superado la infección, reveló este jueves la Oficina Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que instó a considerar el denominado covid persistente una prioridad para las autoridades sanitarias. Según un informe sobre covid de larga duración presentado por el Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de...
Confirman eficacia de vacuna de Pfizer y se espera pronta distribución de Johnson & Johnson en EEUU
Washington, Estados Unidos. Un estudio a gran escala realizado en Israel confirmó la efectividad de la vacuna de Pfizer en condiciones reales, una prueba más del papel clave de las campañas de vacunación para poner fin a la pandemia. Hasta ahora, la eficacia de la vacuna de Pfizer había sido probada mediante ensayos clínicos: su validez se confirmó mediante el análisis de datos de unos 1,2 millones de personas en Israel, un país que se halla a...
La vacuna cubana contra la COVID-19 entrará el 1 de marzo en su última fase
Roma, Italia. La vacuna cubana «Soberana 02» entrará la próxima semana en su última fase, en la que se evaluará su eficacia y seguridad, antes de comenzar a administrarla de forma masiva a la población, aseguró hoy el investigador italiano Fabrizio Chiodo, que trabaja en el proyecto con el Instituto de vacunas Finlay de Cuba. El fármaco, del que se producirán 100 millones de dosis por la farmacéutica pública del país Biocubafarma, superará...




