España. Los disruptores endocrinos son sustancias químicas capaces de alterar el sistema hormonal del organismo humano y generar su disfunción, por lo que pueden llegar a causar diferentes enfermedades. Actúan como xenoestrógenos y se encuentran en muchos productos químicos industriales, incluyendo pesticidas y herbicidas, aparte de en cosméticos y otros artículos de consumo cotidiano. Un nuevo estudio, publicado hoy en la revista Environmental...
Indonesia reconvertirá 200.000 hectáreas para plantar aceite de palma en zona forestal
Indonesia. Indonesia, el mayor productor y exportador del mundo de aceite de palma, ha anunciado que 200.000 hectáreas dedicadas a plantaciones de esta materia prima serán devueltas al Estado para que las reconvierta en bosques. «Las palmas aceiteras serán reubicadas y se replantarán otros tipos de árboles para que el aceite de palma se produzca en los lugares adecuados», indicó la víspera a los medios de comunicación el secretario general para...
Desarrollado un biochip que abarata la fabricación de piel humana en laboratorio
Un equipo científico de las Universidad Carlos III de Madrid, de la Politécnica de Madrid (UPM) y de otras instituciones españolas han diseñado un nuevo biochip con el que se simplifica el proceso de fabricación de piel in vitro y de otros tejidos complejos de múltiples capas. La piel humana modelada con este dispositivo se podría emplear en el testeo de medicamentos y cosméticos, lo que reduciría el coste de estos ensayos preclínicos,...
Empresa en Puerto Rico convierte el sargazo en cuero y cosméticos veganos
Cataño, Puerto Rico. Con el fin de tener un ambiente más limpio y menos contaminado, la empresa estadounidense C-Combinator, con un laboratorio en Puerto Rico, convierte el sargazo que llega a la costa este y sureste de la isla en cuero y cosméticos veganos. La venezolana Taili Thula es una de las investigadoras líderes que trabaja en C-Combinator con el sargazo recogido y lo procesa para crear el cuero vegano para la industria de la moda y los...