Expertos de salud de distintos países de la región compartieron con Alemania, de forma digital, sus experiencias en los diagnósticos de COVID-19, y las estrategias que implementaron en el camino. En una conferencia organizada de forma digital por el Instituto de Virología de la prestigiosa Clínica Universitaria Charité de Berlín bajo el lema “Retos del sector diagnóstico en América Latina ante enfermedades emergentes”, países como México,...
Estudio identifica un efecto protector de la placenta frente a la covid
Barcelona, España. Investigadores del Hospital Universitario Vall d’Hebron (VHIO) de Barcelona (España), del Hospital Policlínico de Milán (Italia) y de la Universidad de Basilea (Suiza) han identificado que durante el embarazo la placenta ejerce un efecto protector contra la covid-19. Este estudio internacional, publicado en la revista The Journal of Clinical Investigation, busca analizar el impacto del virus sobre la fisiopatología de...
¿En qué animales podrían surgir los próximos coronavirus?
Reino Unido. Murciélagos, civetas y dromedarios han estado implicados en diferentes epidemias de coronavirus. Conejos, pangolines y erizos podrían convertirse en huéspedes de nuevos virus a largo plazo, según un modelo de machine-learning que valora en qué mamíferos sería más probable que el SARS-CoV-2 se recombine con otros. Los autores señalan que no quieren crear alerta sobre esos animales, “ya que la recombinación podría no ocurrir en...
Un antiviral nasal bloquea la transmisión del SARS-Cov-2 en hurones
EE.UU. Un antiviral nasal bloquea la transmisión del SARS-Cov-2 en hurones, lo que sugiere, según los investigadores de la Universidad de Columbia (EE.UU) que lo han desarrollado, que el spray nasal también podría prevenir la infección por covid-19 en personas, «incluidas la nuevas variantes». El compuesto, un lipopéptido diseñado para impedir que el nuevo coronavirus entre en las células, es barato de producir, tiene una larga vida útil y no...