México. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una videollamada con el director ejecutivo global de la farmacéutica Pfizer, Albert Bourla, en la que reafirmaron el compromiso de entrega de las dosis de la vacuna contra la covid-19 que se acordaron con México. En el encuentro virtual, el presidente mexicano aprovechó para felicitar a científicos y directivos de la farmacéutica por la pronta creación de la vacuna contra la...
¿Cerrar las escuelas por COVID-19? Solo como último recurso, dice la OMS
Ginebra, Suiza. El debate sobre la apertura o no de las escuelas ante la pandemia de covid se ha intensificado por la aparición de variantes del nuevo coronavirus cuyo efecto sobre los niños aún se desconoce, aunque la OMS continúa recomendando hacer todo lo posible para evitar cierres masivos. He aquí las principales conclusiones de la Organización Mundial de la Salud en un capítulo de su informe epidemiológico semanal, publicado el miércoles,...
Resultados prometedores sobre la ivermectina para reducir la transmisión de covid-19 leve
Navarra, España. Investigadores españoles han observado cómo el uso del fármaco ivermectina en pacientes con coronavirus moderado produce una tendencia a la reducción de la carga viral y en la duración de algunos síntomas en personas tratadas, comparado con el grupo placebo. Las conclusiones son aún preliminares. Un ensayo clínico sugiere que la administración temprana de ivermectina puede disminuir la carga viral y la duración de los síntomas...
Lo que sabemos sobre las secuelas de la covid-19: pacientes graves y leves las comparten
España. Ha pasado un año desde que se hicieron públicos los primeros casos de una extraña neumonía que causaba diferentes grados de gravedad. Pero solo ahora los médicos están empezando a identificar los efectos secundarios en pulmones y bienestar general en los pacientes que se recuperan. Los síntomas de fatiga y dificultad para respirar se mantienen incluso en los que sufrieron la enfermedad más leve. Antonio Olave, de 63 años, estuvo tres...
Las mascarillas ayudan a controlar los contagios de covid, según un estudio
Londres, Inglaterra. Un estudio observacional con datos sobre 300.000 personas en Estados Unidos publicado este martes por la revista The Lancet Digital Health respalda la utilidad de las mascarillas que cubren la nariz y la boca para mantener controlados los contagios de coronavirus. Un incremento de un 10 % en el uso de las mascarillas entre la población multiplica por tres las posibilidades de mantener el ratio de reproducción instantáneo...
México tendrá más de 21 millones de vacunas anticovid para finales de marzo
México. México tendrá para finales de marzo más de 21,3 millones de vacunas contra la covid-19 pese a la reducción en el envío de dosis del antídoto de Pfizer, detalló este martes el canciller Marcelo Ebrard, quien reiteró que hay acuerdos con varias farmacéuticas. Durante la conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional, el funcionario detalló que, si bien, el país no recibirá la vacuna de Pfizer entre el 25 de enero y el 15 de...
Investigación independiente: OMS es demasiado débil para lidiar con pandemias
Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) carece de poder financiero y ejecutivo para responder a pandemias como la actual, advirtieron hoy las copresidentas del panel independiente que investiga la respuesta global a la COVID-19, en la que China también recibió críticas. La expresidenta liberiana Ellen Johnson Sirleaf y la exprimera ministra neozelandesa Hellen Clark, que lideran el panel, señalaron en rueda de prensa previa a...
Variante sudafricana COVID se expande un 50 % más rápido pero no es más grave
Johannesburgo, Sudáfrica. Las investigaciones sugieren que la variante sudafricana del coronavirus se propaga alrededor de un 50 % más rápido y los anticuerpos naturales resultan menos efectivos ante ella, pero no causa una enfermedad más severa, revelaron hoy científicos del país en una conferencia televisada. «Existen limitaciones a lo que podemos ver en un laboratorio, así que tenemos que esperar los datos de los ensayos clínicos para...
México acepta llamado de la ONU para ceder vacunas contra covid-19 a países más pobres
México. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo este domingo que aceptó una reducción del ritmo de entrega de las vacunas de Pfizer-BioNTech contra la covid-19, atendiendo un llamado de la ONU a compartir las dosis extras adquiridas por países ricos con naciones pobres. «Nosotros estuvimos de acuerdo con eso, que nos bajen [las dosis] y luego nos repongan lo que nos corresponde», dijo el mandatario mexicano durante un acto...
Inglaterra comienza la campaña de vacunación a los mayores de 70 años
Londres, Inglaterra. Los mayores de 70 años en Inglaterra empezarán a recibir esta semana cartas para ofrecerles la vacuna contra la covid-19, como parte del objetivo del Gobierno para vacunar a los grupos más vulnerables antes del 15 de febrero. Según fuentes oficiales, más de cinco millones de personas, que forman parte de los grupos 3 y 4 de la primera fase del programa de inmunización (los mayores de 70 y las personas clínicamente...




