Washington, Estados Unidos. La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció este martes que su pastilla Paxlovid, que aspira a convertirse en el primer tratamiento oral en EE.UU. para los pacientes con covid-19, reduce en un 89% de los casos el riesgo de hospitalización o muerte en adultos. En un comunicado, la farmacéutica -que también es la creadora de una de las vacunas más empleadas contra la covid-19- indicó que, además, sus datos más...
Dinamarca adelanta la dosis de refuerzo para frenar la variante Ómicron
Dinamarca. Dinamarca va a anticipar la dosis de refuerzo de las vacunas anticovid para los mayores de 40 años con el objetivo de frenar las infecciones y la propagación de la variante Ómicron, anunciaron este lunes las autoridades sanitarias. «Debido a la nueva variante más contagiosa Ómicron, las autoridades sanitarias daneses decidieron adelantar la tercera dosis para todas las personas de más de 40 años, y que la reciban cuatro meses y medio...
China detecta su primer caso de la variante ómicron del coronavirus
Pekín, China. China informó hoy que ha detectado su primer contagio de la variante ómicron del coronavirus en la ciudad de Tianjin, en el norte del país, recoge la cadena estatal CGTN. Según la televisión, se trata de un contagio importado del exterior. A finales de noviembre, expertos del gigante asiático reconocieron que existía una «alta probabilidad» de que ómicron, la nueva variante del SARS-CoV-2, llegase a China, aunque mostraron su...
Así es el laboratorio sudafricano que detectó por primera vez la variante Ómicron
Con túnica blanca y mascarilla, Eftyxia Vardas lidera a un ejército de bioquímicos y virólogos en el laboratorio sudafricano de Johannesburgo que detectó por primera vez Ómicron, la variante del coronavirus que ha desatado el pánico mundial. Esta reputada viróloga cuenta que todo comenzó cuando los científicos se sorprendieron al no hallar uno de los tres genes que se identifican en los casos de coronavirus. «Enviamos nuestras muestras y...