Bangkok, Tailandia. La población de cangrejos ermitaños se multiplicó en las islas tailandesas, desiertas de turistas desde la pandemia de coronavirus y estos crustáceos, que viven en caracoles, ya no encuentran suficientes refugios. Las autoridades tailandesas hicieron, debido a esa situación, un llamamiento a la donación de caracoles. Este año hay decenas de miles de cangrejos ermitaños en las islas del parque nacional de Mu Koh Lanta (sur),...
Los jardineros acróbatas de Angkor al rescate de las maravillas jemeres
Ciudad de Siem Riep, Camboya. Subido en una escalera que parece interminable, Shhoeurm Try asciende descalzo y sin protección los 65 metros de la torre más alta del templo de Angkor Wat y luego retira, con sumo cuidado, la vegetación que amenaza con dañar las fachadas de esta maravilla de la arquitectura jemer. «Si cometes un solo error, no sobrevives», explica a la AFP el jardinero acróbata, una vez en tierra. Esto no lo disuade de continuar...
‘Trampas covid’ para evidenciar la transmisión aérea del coronavirus
El grado de importancia de los aerosoles –las partículas respiratorias más pequeñas que emitimos al exhalar– en la transmisión de la covid-19 es objeto de un encendido debate entre los científicos. En este contexto puede ayudar un nuevo dispositivo desarrollado en el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) y probado en un escenario real, un hospital, no en un laboratorio. Sus creadores los han denominado ‘trampas Covid’....
La córnea parece resistir la infección por coronavirus
Madrid, España. El SARS-CoV-2, el virus que causa la covid-19, parece no replicarse en la córnea humana, según un estudio que recuerda que el del zika, por ejemplo, sí se ha encontrado en lágrimas y en tejido corneal. Asimismo, se ha visto que el herpes simple puede infectar la córnea y propagarse a otras partes del cuerpo en pacientes con sistemas inmunológicos comprometidos. Este nuevo trabajo de investigadores de la Escuela de Medicina de la...