La COP 26 intenta pisar el freno. Los coches de combustión dejarán de fabricarse en 2035. Al menos a eso se han comprometido 30 países y 11 fabricantes de automóviles. Se espera que a lo largo de la jornada se unan más firmantes pero, por el momento, Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Francia y España, entre otros, no se han adherido. Entre los fabricantes firmantes se encuentran firmas como Volvo, Mercedes-Benz o General Motors....
Estados Unidos y China anuncian acuerdo climático en la COP26
Reino Unido. «Nos comprometemos a reforzar la acción climática en la década de 2020 (…) para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París», anunció en rueda de prensa el negociador chino, Xie Zhenhua. Estados Unidos y China anunciaron este miércoles en la COP26 en una declaración conjunta su compromiso para «reforzar las acciones climáticas» en la presente década, a fin de alcanzar los objetivos del Acuerdo de París. La declaración...
COP26: primer borrador de acuerdo insta a países ricos a elevar la ayuda climática
El texto «reafirma el objetivo global a largo plazo de mantener el aumento de la temperatura media por debajo de los 2ºC sobre niveles preindustriales y a esforzarse para limitarlo a 1,5ºC», aunque reconoce que en este segundo caso el impacto del cambio climático sería «mucho más bajo». Al mismo tiempo, la COP26 «lamenta tomar nota de que todavía no se ha cumplido el objetivo de los países desarrollados de movilizar 100.000 millones de...
Nuevas promesas de recortar emisiones apenas reducen el calentamiento, según la ONU
Glasgow, Reino Unido. Todos los nuevos compromisos nacionales de recortar emisiones de carbono tendrían un efecto mínimo en el calentamiento, que seguiría encaminado a +2,7°C, o como mucho a +2,1°C, según la última estimación de la ONU, publicada el martes en la COP26. En su informe anual de referencia, publicado en octubre, antes de la conferencia sobre el clima de Glasgow, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)...