En esta emisión: 1.-Bolivia abre su primera apiteca para estudiar la diversidad de mieles 2.-El uso responsable de explosivos permite la minería sustentable 3.-Universitarios mexicanos investigan el uso del propóleo en el sector avícola 4.-Productores de cacao en la Amazonía impulsan una economía sostenible 5.-Noruega utiliza IA y robots para controlar parásitos en la cría de salmón 6.- Estudiante mexicana desarrolla un dispositivo que mide la...
NCC Radio Cultura – Emisión 283 – 04/11/2024 al 10/11/2024 –La Cineteca FICG lanza convocatoria para rescatar y preservar el cine casero
1.-Una civilización de América plasmó en su arte el ser desplazado climático 2.-Diálogo entre civilizaciones milenarias: documental une a China y los Mayas 3.-La Cineteca FICG lanza convocatoria para rescatar y preservar el cine casero Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_283.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio Tecnología – Emisión 249 – 11/03/2024 al 17/03/2024 – España desafía a gigantes tecnológicos en el campo de la realidad extendida
1.-España desafía a gigantes tecnológicos en el campo de la realidad extendida 2.-CRE@TEI abre convocatoria para premiar a lo mejor del audiovisual en Iberoamérica 3.-En la Universidad de Guadalajara crean una licenciatura en Ingeniería en Automatización Industrial Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_249.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana...
NCC Radio – Emisión 249 – 11/03/2024 al 17/03/2024 – Chile acumulará más del 50% de la capacidad astronómica mundial
En esta emisión: 1.-La NASA confirma que 2023 es el año más caluroso registrado desde 1880 2.-Chile acumulará más del 50% de la capacidad astronómica mundial 3.-En México estudian el uso de microorganismos para sustituir los agroquímicos 4.-España desafía a gigantes tecnológicos en el campo de la realidad extendida 5.-CRE@TEI abre convocatoria para premiar a lo mejor del audiovisual en Iberoamérica 6.-En la Universidad de...