México. Los platos de cerámica, el cristal, las latas de alimentos, tuberías de agua y accesorios son algunos objetos en los que aún se encuentra el plomo. Se trata de uno de los cuatro metales no ferrosos, es decir que no contiene hierro, más utilizados en la rama industrial junto al cobre, el aluminio y el zinc. En México, la exposición a este elemento químico más documentada hasta ahora es a través del uso de barro vidriado por plomo. Las...
Construir con barro, la arquitectura del futuro
Condiciones climáticas regionales, constitución del suelo, materiales a disposición: los desafíos que plantea la construcción de viviendas dependen de las características y necesidades locales. La pandemia del coronavirus colocó a la industria de la construcción ante el mismo problema a nivel global, ya que los años anteriores demostraron cuán frágil es el comercio internacional, y con cuánta rapidez puede aumentar la demanda, provocando...
NCC Radio – Emisión 112 – 26/07/2021 al 01/08/2021 – El hongo negro tiene una alta incidencia en quienes padecen COVID-19
En esta emisión: 1.- La Tierra, el planeta más explorado por la NASA 2.- El hongo negro tiene una alta incidencia en quienes padecen COVID-19 3.- Huertos familiares para vivir en armonía con la naturaleza 4.- Detonaciones controladas, la forma de neutralizar las piezas de munición oxidada 5.- Salas de realidad virtual para aprender de historia y arte en México 6.- La Linterna, una antigua imprenta que renació con el arte 7.- Telio Espinoza, un...
Detonaciones controladas, la forma de neutralizar las piezas de munición oxidada
Dinamarca. Las detonaciones controladas suelen ser la forma más segura de neutralizar innumerables piezas de munición oxidada, perdidas o arrojadas intencionadamente al fondo marino durante el siglo XX. La ubicación de estos ‘mortíferos vertederos’ suele estar mal documentada. Se calcula que, solamente en las zonas alemanas del Mar del Norte y del Báltico, hay cerca de dos millones de toneladas métricas de armamento convencional y químico. «Se...