San Pedro la Laguna. Cientos de mujeres indígenas del municipio de San Pedro la Laguna, en el oeste de Guatemala, recolectaron cientos de libras de basura y plásticos en las playas del lago de Atitlán. En la jornada de limpieza, las activistas también le exigieron a las autoridades gubernamentales y a los empresarios del sector detener la contaminación de este icónico lago centroamericano. «Estamos recolectando plásticos, bolsas y botellas...
Río Machángara es declarado sujeto de derecho en Ecuador
Por: Claudia Mazzeo | SciDevNet América Latina. El río Machángara, cuyo curso atraviesa Quito, capital de Ecuador, y recibe alrededor del 98 por ciento de las aguas residuales industriales y domésticas de la ciudad sin tratar, dejó de ser considerado un mero recurso natural para transformarse en un sujeto de derecho, luego de que una sentencia judicial dictaminara que la contaminación de sus aguas atenta contra lo establecido en la Constitución...
China construye el doble de capacidad eólica y solar que el resto del mundo, según estudio
Pekín, China. China consolida su posición de líder mundial en energías renovables, al construir actualmente el doble de capacidad eólica y solar que el resto del mundo, según un estudio publicado este jueves. El gigante asiático, con 1.400 millones de habitantes y numerosas fábricas debido a su condición de país manufacturero, es el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, que según los científicos, aceleran el cambio climático....
Un artista vende botellas de agua del Sena para denunciar costo de la descontaminación para los JJ OO de París
París, Francia. El artista callejero James Colomina trató de vender botellas con agua del Sena «contaminada» este miércoles en París, para denunciar el costo de descontaminación para los Juegos Olímpicos, pero fue desalojado por la policía. «Se trató de una puesta en escena artística para denunciar el gasto exorbitante de la alcaldía de París», dijo. El Estado y las entidades de la región de París invirtieron 1.400 millones de euros para...
Gestión de residuos sólidos puede costarle 640.300 millones de dólares al planeta en 2050
São Paulo, Brasil. El costo global de la gestión de los residuos sólidos urbanos puede alcanzar los 640.300 millones de dólares en 2050, incluyendo 443.000 millones relacionados a los impactos negativos de los descartes, dijo el presidente de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA), Carlos Silva Filho. El titular de la ISWA subrayó que es «urgente» estancar el ritmo de crecimiento de generación de desecho, porque sin un cambio de...
Alta concentración de bacterias y caudal excesivo, el Sena no está listo a un mes de los Juegos
París, Francia. Cuenta atrás angustiosa para los organizadores de París-2024: a menos ya de un mes para la ceremonia de apertura de los Juegos, el Sena sigue sin estar listo, debido a un caudal excesivo y a altas concentraciones de bacterias. El emblemático río Sena que atraviesa la capital francesa debe ser uno de los grandes protagonistas de los Juegos, como imponente escenario de la ceremonia de inauguración el 26 de julio y de las pruebas...
Desarrollos tecnológicos accesibles incrementan residuos y contaminación
México. Muchos de los desarrollos tecnológicos son cada vez más accesibles debido a que los mercados y redes de distribución están mejor establecidos. La producción y utilización de las tecnologías convencionales se desarrolló sin considerar su impacto ambiental como la sobreexplotación de los recursos naturales, contaminación del aire, agua y suelo. El afán por adquirir más y más dispositivos tecnológicos ha ocasionado que sus costos de...
El 80 % de habitantes del planeta quiere mayor acción climática de Gobiernos, según PNUD
Naciones Unidas. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó este jueves la mayor encuesta independiente de opinión pública sobre el cambio climático y, entre sus resultados, figura que el 80 % de los habitantes del planeta quiere que sus Gobiernos impulsen una mayor acción climática. En la segunda edición ‘People’s Climate Vote’, como se titula este estudio elaborado por el PNUD junto con la...
La contaminación es cada vez más mortífera, alertan los científicos
Paris, Francia. La contaminación atmosférica, tanto en interiores como en exteriores, mata a muchas personas en el mundo, incluidos niños, y ya es más mortal que el tabaquismo, según un informe publicado el jueves bajo los auspicios de UNICEF. Más de ocho millones de personas, incluidos 700.000 niños menores de cinco años, murieron en 2021 por problemas de salud relacionados con la contaminación, según este trabajo realizado por científicos del...
Científicos trazan el mapa más completo de la basura que inunda el Mediterráneo
Cádiz, España. Parecía imposible con la tecnología disponible hasta ahora, pero la combinación de satélites de observación de la Tierra, superordenadores y avanzados algoritmos ha permitido a un equipo internacional de científicos trazar el mapa de contaminación por basura marina en el Mediterráneo más completo hasta la fecha. Científicos de la Universidad de Cádiz (sur de España), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)...