Ghana. En pantalones cortos permanecen de pie en el agua llena de fango y a menudo descalzos, sacan piedras con las manos. El agua está contaminada con mercurio y químicos. Este es el día a día en una mina ilegal de oro en Ghana. Minas como esta no solo ponen en peligro el medio ambiente, sino también la salud de los trabajadores, pero a menudo no tienen elección, pues la minería ilegal artesanal es la única oportunidad de trabajo para muchos....
Nueva Delhi en la temporada de alta contaminación del aire
India. La capital de India entró en la temporada de alta contaminación del aire. Una nube de smog envolvió Nueva Delhi en el primer episodio peligroso de polución del aire que suele afectar la ciudad cada invierno boreal. Según los registros, los niveles de micropartículas eran 68 veces superiores al máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Hoy en día si quieres salir no debería salir sin cubrebocas, hay un mal olor...
El primer vuelo comercial del cohete Ariane 6 será a comienzos de 2025
París, Francia. El primer vuelo comercial del lanzador espacial europeo Ariane 6 tendrá lugar el primer trimestre de 2025, anunció este viernes el consorcio Arianespace. El lanzamiento tendrá lugar después del éxito del vuelo de prueba del pasado 9 julio, tras el que el constructor espacial ha analizado «millones de datos» para certificar el buen funcionamiento del cohete, indicó Arianespace en un comunicado. Ariane 6 es un nuevo modelo de...
Brasil aumenta su meta de reducción de gases de efecto invernadero para 2035
Sao Paulo, Brasil. Brasil aumentó su meta de reducción de gases de efecto invernadero de 59% a 67% para 2035, informó el gobierno del presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva. La nueva Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) de Brasil, que tiene como referencia los niveles de 2005, intenta alinearse con los compromisos del Acuerdo de París sobre el cambio climático, de acuerdo con una nota oficial...
La amenaza para la salud del cambio climático
París, Francia. El calor extremo, los fenómenos meteorológicos incontrolables y la contaminación suponen una amenaza creciente para la salud de las personas en todo el mundo, causada por el cambio climático, advierten los expertos. La nueva ronda de negociaciones climáticas de la ONU, la COP29, comienza el lunes en Bakú. Es casi seguro que este año sea el más cálido registrado hasta la fecha y el mundo sigue emitiendo niveles crecientes de...
Miles de indios se bañan en las contaminadas aguas sagradas del río Yamuna
Nueva Delhi, India. Miles de indios se bañaron el jueves en el río Yamuna, de aguas fétidas y tóxicas pero sagradas, en las afueras de Nueva Delhi, pese a las advertencias de las autoridades. «Estoy convencida de que las aguas del río son puras y están bendecidas por el mismo dios del sol», aseguró Krishnawati Devi antes de arrodillarse dentro del río. «Mi fe en Dios no flaquea», añadió esta madre de familia de 45 años, que lucía...
Metano, N2O, gases fluorados: los otros gases de efecto invernadero
París, Francia. Si bien el dióxido de carbono (CO2) es el gas de efecto invernadero más famoso, otros, menos conocidos por la opinión pública, desempeñan un papel importante en el calentamiento global y están recibiendo una atención creciente por parte de los investigadores y responsables políticos. El metano (CH4), el óxido nitroso (N2O) y los gases fluorados también contribuyen al calentamiento mundial. El CO2 representa...
Científicos colombianos estudian semillas de pastoreo para reducir las emisiones de ganadería
Cali, Colombia. Un grupo de científicos estudia, en la ciudad colombiana de Palmira, en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), más de 71.000 semillas de pastoreo que podrían frenar la emisión de gases efecto invernadero producidos por la ganadería a nivel mundial. El proyecto ‘Forrajes Bajos en Metano’, liderado por la Alianza Bioversity-CIAT, permite a los rumiantes como vacas, chivos y ovejas tener una mejor...
Los tiburones pintarroja recurren a los sustratos plásticos para desovar
El Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC), en colaboración con la Universitat de València (UV), la Universitat de Barcelona (UB) y la Asociación Catsharks, ha descubierto que el tiburón pintarroja (Scyliorhinus canicula), una especie de manchas pequeñas nativa del Mediterráneo, está utilizando cada vez más los residuos plásticos -particularmente redes de pesca fantasma- como sustrato para poner sus huevos. Los detalles de este comportamiento,...
El dilema de la Inteligencia Artificial estará sobre la mesa en la COP16 de Cali
Bogotá, Colombia. La COP16 que se celebrará la próxima semana en Colombia será un escenario en el que la Inteligencia Artificial (IA) estará sobre la mesa, no solo por el uso que se le puede dar para ayudar a conservar la biodiversidad, sino también por la contaminación que supone su uso. Esta herramienta ofrece grandes oportunidades en un contexto global en el que la crisis climática se está acelerando, pues la IA se puede...