Japón recibió hoy el visto bueno definitivo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para verter al Pacífico agua contaminada de radiación y depurada de la central de Fukushima, una medida considerada clave para el desmantelamiento de la planta pero que llega rodeada de polémica y de interrogantes. ¿Por qué se verterá agua contaminada al océano? El Gobierno de Japón aprobó en abril de 2021 su plan elaborado junto a la...
Las emisiones de CO2 del sector energético alcanzaron un récord en 2022
Las emisiones mundiales de CO2 por el sector energético alcanzaron un máximo histórico en 2022, incumpliendo los compromisos alcanzados en el Acuerdo de París, advirtió el lunes un estudio. El Enegy Institute, organismo británico del sector energético, presentó las principales conclusiones de este informe realizado en colaboración con las consultoras Kearney y KPMG. «Las emisiones de dióxido de carbono procedentes del uso energético, los...
Biorremediación de suelos con ayuda de bacterias nativas
México. Con la refinería Olmeca del gobierno mexicano se estima que PEMEX producirá 170 mil barriles diarios de petróleo crudo. La Dra Iturbe ha sido auditora de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente. Dos Bocas es un puerto petrolero y comercial ubicado en el municipio de Paraíso, Tabasco. Esta refinería que comenzó a operar en 1982, cuenta con una de las infraestructuras energéticas más importantes del país. Biorremediación...
Un centro de excelencia en investigación ambiental nace en Chile
Chile. El Java Ambiental de la Universidad de Playa Ancha fue creado el 2019 con el objetivo de ser un polo de investigación de excelencia dentro de la universidad y a nivel regional. Tras cuatro años de funcionamiento, se desarrolló la ceremonia de inauguración del centro, en el cual participaron autoridades, estudiantes, investigadoras e investigadores académicas y académicos y miembros de la sociedad civil. Investigadoras e...