Bélgica. Un árbol líquido utiliza algas para purificar el aire. Está en Belgrado y es el primer biorreactor urbano de Serbia. Al igual que los árboles, las microalgas realizan la fotosíntesis y fijan el dióxido de carbono. De 10 a 50 veces más eficiente que un árbol, es ideal para cuando no se pueden plantar los de verdad. El objetivo no es sustituir a los bosques, sino utilizar este sistema para llenar esas bolsas urbanas donde no hay espacio...
NCC Radio Tecnología – Emisión 136 – 10/01/2022 al 16/01/2022 – Con bacterias, mexicanos limpian el suelo de metales pesados
1.- Con bacterias, mexicanos limpian el suelo de metales pesados 2.- En Finlandia comienzan a desarrollar café de laboratorio Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_136.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El lago boliviano Uru Uru vuelve a llenarse de plásticos
La Paz, Bolivia. La falta de acciones contra la contaminación han hecho de que el lago boliviano Uru Uru, declarado sitio Ramsar en 2002, vuelva a llenarse de plásticos y basura pocos meses después de haberse efectuado una masiva campaña de limpieza que retiró toneladas de deshechos de sus márgenes. «Es una frustración terrible y una decepción», «lamentablemente no se han hecho más acciones», «solo se hizo la limpieza y (todo) quedó ahí»,...
Aviones de cola en V para reducir las emisiones
Las colas de los aviones suelen ser verticales y centradas en su parte posterior, pero investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han calculado que si su configuración es en V bajan las emisiones de óxidos de nitrógeno en casi un 2 % y por encima del 1 % las de CO2, además de conseguir ahorrar un 0,7 % en combustible. El grupo de investigación de Diseño Conceptual de Aviones y Drones de la Universidad Politécnica de Madrid...
Microplásticos están alterando ciclo del nitrógeno del suelo
Los microplásticos, de entre 0,1 micrómetro y 5 milímetros de diámetro, están afectando el ciclo del nitrógeno del suelo y por ende el crecimiento de las plantas y la calidad de los alimentos, confirmó un nuevo estudio. La razón es que la acumulación de microplásticos en terrenos agrícolas impacta en la microbiota del suelo, responsable del ciclo del nitrógeno, y el elemento “que más consumen las plantas”, explicó Mauricio Schoebitz,...
Con bacterias, una científica chilena quiere desintegrar desechos mineros
Chile. Nadac Reales, una científica chilena que sueña con limpiar el desierto de residuos metálicos mediante bacterias. Para eso parte de un experimento, en el cual microorganismos desintegraron un clavo en tres días y ahora prepara uno mucho más ambicioso, biodesintegrar la enorme tolva de un camión minero. “Fue un proceso largo, en donde las bacterias demoraron dos meses inicialmente en desintegrar el clavo. Sin embargo, como no le seguía...
NCC Radio Tecnología – Emisión 131 – 06/12/2021 al 12/12/2021 – Reutilización de desechos odontológicos para reducir impactos en el ambiente
1.- Water Light, una revolucionaria lámpara a partir de agua salada 2.- La Comisión Europea lanza propuesta para reducir el consumo de cargadores 3.- Reutilización de desechos odontológicos para reducir impactos en el ambiente Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_131.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio Ciencia – Emisión 131 – 06/12/2021 al 12/12/2021 – Cáscara de tuna roja para potenciar los beneficios del yogur
1.- Con bacterias, una científica chilena quiere desintegrar desechos mineros 2.- Cáscara de tuna roja para potenciar los beneficios del yogur 3.- La sonda China Chang’e-5 y su exitosa recolección de muestras en la Luna Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_131.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 131 – 06/12/2021 al 12/12/2021 – Con bacterias, una científica chilena quiere desintegrar desechos mineros
En esta emisión: 1.- Con bacterias, una científica chilena quiere desintegrar desechos mineros 2.- Cáscara de tuna roja para potenciar los beneficios del yogur 3.- La sonda China Chang’e-5 y su exitosa recolección de muestras en la Luna 4.- Water Light, una revolucionaria lámpara a partir de agua salada 5.- La Comisión Europea lanza propuesta para reducir el consumo de cargadores 6.- Reutilización de desechos odontológicos para reducir impactos...
EEUU es el mayor contaminador con plásticos del mundo, según informe
Washington, Estados Unido Estados Unidos es, de lejos, el mayor contaminante con desechos plásticos en el mundo, según un nuevo informe presentado al gobierno federal que reclama la adopción de una estrategia nacional para abordar la creciente crisis. Estados Unidos contribuyó con alrededor de 42 millones de toneladas métricas (MMT) en desechos plásticos en 2016, más del doble que China y más que los países de la Unión Europea juntos, según el...