Un equipo de científicos del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC (ICP-CSIC), junto con grupos del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), han desarrollado unas proteínas artificiales capaces de degradar microplásticos de tereftalato de o PET —uno de los plásticos más empleados, presente en muchos envases y botellas— y reducirlos a sus...
Lechugas urbanitas: alimento y control de la calidad del aire
Las lechugas son recomendables para llevar una dieta saludable y si son de kilómetro 0 resultan más beneficiosas para el medio ambiente, pero ¿son seguras viniendo de la ciudad? ¿y pueden servir para algo más? Responder a estas preguntas es lo que ha querido hacer el grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Prospección y Medio Ambiente (PROMEDIAM), junto a investigadores de la Universidad de Copenhague. Juntos...
Contaminación del aire: la mayor amenaza externa para la salud pública
Estados Unidos. La contaminación del aire es más peligrosa que el tabaco y el alcohol para la salud de las personas. Según una investigación del Instituto de Política Energética de la Universidad de Chicago, la polución del aire por partículas finas sigue siendo la mayor amenaza externa para la salud pública. Este tipo de contaminación es la que proviene de las emisiones de vehículos e industrias o incendios forestales, entre otras causas. Y...
NCC Radio Ciencia – Emisión 228 – 16/10/2023 al 22/10/2023 – Ndatu Savi: La suerte del agua, un documental sobre la cuenca de Oaxaca
1.- En Escocia inician la mayor búsqueda del monstruo del lago Ness 2.- Ndatu Savi: La suerte del agua, un documental sobre la cuenca de Oaxaca 3.- Contaminación del aire: la mayor amenaza externa para la salud pública 4.- Médicos hallan por primera vez una lombriz parásita en cerebro humano Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_228.mp3Podcast: Reproducir en...