París, Francia. La insalubridad del agua del río Sena, cuyo nivel de contaminación todavía supera lo fijado en las normas internacionales para una competición olímpica, preocupa a las delegaciones deportivas al no garantizar las condiciones para el desarrollo de las pruebas en París este verano. A tan solo cincuenta días del debut de la cita olímpica que acogerá París, el equipo francés de natación ha vuelto a cancelar este viernes uno de sus...
Malasia es el país que más microplásticos consume por la contaminación de los alimentos
Bangkok, Tailandia. Malasia, seguido de cerca por Indonesia, es el país del mundo donde su población consume más microplásticos per cápita debido a la contaminación de sus alimentos, principalmente los procedentes del mar, según un estudio publicado en la revista Enviromental Science and Technology. El investigador Fengqi You, coautor del estudio junto con Xiang Zhao, indicó que Malasia e Indonesia encabezan las estadísticas debido a sus...
EcoWarmis, las mujeres bolivianas dedicadas al reciclaje y el cambio medioambiental
La Paz, Bolivia. El reciclaje y la educación medioambiental son los pilares de las EcoWarmis, un grupo de mujeres aimaras de Bolivia, en su mayoría arriba de los 60 años, que trabajan en las calles de la ciudad de La Paz recolectando residuos que después seleccionan en sus casas para que sean reutilizados. Las EcoWarmis son reconocidas por el chaleco que lleva esa inscripción en la espalda y que combinan con el atuendo de la chola o mujer...
Los microplásticos logran llegar a nuestros pulmones
Por Liliana Morán Rodríguez, Ciencia UNAM-DGDC A escala global, existen al menos unas 5 islas de basura flotando en los océanos, se calcula que 8 de cada 10 residuos de esas islas son plásticos. También, hay miles de hectáreas de estos desechos que ocupan los basureros de todo el mundo y una inmensa cantidad de basura plástica que podemos ver cada día en nuestro andar. A otra escala, pero no menos importante, ya podemos hablar de la...